La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece diversos programas de asistencia destinados tanto a familias vulnerables como a jubilados y pensionados. Entre estas ayudas se encuentran la Tarjeta Alimentar, las Becas Progresar y el Programa Hogar, todas creadas para cubrir necesidades básicas de los diferentes grupos familiares.
Recientemente, varios beneficiarios del Programa Hogar -que provee acceso a garrafas de gas durante el invierno para quienes no tienen conexión a gas natural- notaron que fueron excluidos del sistema. Esta situación ocurre cuando los usuarios no cumplen con los requisitos específicos que exige el organismo para mantener la prestación activa.
Requisitos clave para acceder al Programa Hogar de ANSES
El Programa Hogar brinda un apoyo esencial a familias que carecen de acceso a la red de gas natural en sus viviendas. Este subsidio está específicamente diseñado para zonas sin cobertura de gas o donde las conexiones domiciliarias no están disponibles.
Condiciones fundamentales para obtener el beneficio
Para ser beneficiario del programa, los solicitantes deben cumplir tres requisitos básicos:
- No tener servicio de gas natural por red
- Demostrar que los ingresos familiares no superan los topes establecidos
- Residir en áreas donde no existe infraestructura de gas natural
Estos criterios buscan garantizar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan, priorizando a las familias con mayores dificultades para acceder a energéticos básicos durante el invierno.

Montos del Programa Hogar por provincia para junio 2025
El Programa Hogar establece valores diferenciados según la ubicación geográfica y la temporada del año. Durante los meses invernales, el subsidio se incrementa para ayudar a cubrir los gastos adicionales de calefacción. Los hogares con más de cinco integrantes también reciben montos superiores. Aunque la Secretaría de Energía fija estas cifras, aún no se han publicado los valores exactos para el próximo período.
A continuación, se detallan los montos estimados por provincia:
- Buenos Aires: $1.539
- CABA: $1.788
- Catamarca: $1.488
- Chaco: $1.704
- Chubut: $1.770
- Córdoba: $1.773
- Corrientes: $2.107
- Entre Ríos: $1.794
- Formosa: $1.747
- Jujuy: $2.051
- La Pampa: $1.761
- La Rioja: $1.924
- Mendoza: $1.639
- Misiones: $2.246
- Neuquén: $1.922
- Río Negro: $1.781
- Salta: $1.825
- San Juan: $1.935
- San Luis: $1.814
- Santa Cruz: $1.990
- Santa Fe: $2.037
- Santiago del Estero: $2.245
- Tierra del Fuego: $1.990
- Tucumán: $1.771
Calendario de pagos de ANSES para junio 2025
ANSES mantendrá su esquema habitual de pagos durante junio, organizando las fechas según la terminación del DNI de cada beneficiario. Este sistema permite una distribución ordenada de los fondos a lo largo del mes.
Detalle del calendario de cobros
Los pagos se realizarán en las siguientes fechas:
- Lunes 9 de junio: DNI terminados en 0
- Martes 10 de junio: DNI terminados en 1
- Miércoles 11 de junio: DNI terminados en 2
- Jueves 12 de junio: DNI terminados en 3
- Viernes 13 de junio: DNI terminados en 4
- Martes 17 de junio: DNI terminados en 5
- Miércoles 18 de junio: DNI terminados en 6
- Jueves 19 de junio: DNI terminados en 7
- Lunes 23 de junio: DNI terminados en 8
- Martes 24 de junio: DNI terminados en 9