La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con el calendario de pagos de septiembre y los incrementos definidos por la nueva Ley de Movilidad. Además, se confirmó que algunas prestaciones aplicarán cambios en sus requisitos, entre ellas la Ayuda Escolar.
De acuerdo con la nueva fórmula de movilidad previsional establecida por el Decreto 274/2024, los aumentos de ANSES estarán vinculados al Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que ajusta los haberes en función de la inflación registrada.
Quiénes pueden cobrar la Ayuda Escolar de ANSES
Este beneficio está dirigido a titulares de:
- Asignación Familiar por Hijo
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad
Requisitos para acceder a la Ayuda Escolar
Para hijos:
- Tener entre 45 días y 18 años de edad.
- Asistir a instituciones educativas reconocidas oficialmente en nivel inicial, primario o secundario.
Para hijos con discapacidad:
- Sin límite de edad.
- Cursar en instituciones públicas o privadas habilitadas, recibir apoyo de docentes particulares, concurrir a talleres protegidos o de capacitación laboral, o estar en programas de rehabilitación.













