La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) está ultimando los detalles del calendario de pagos correspondiente al mes de mayo. Esta planificación incorpora el incremento previsional dispuesto por el Gobierno Nacional, el cual se calcula según la variación inflacionaria reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Mediante la Resolución 211/2025, publicada en el Boletín Oficial, el organismo que dirige Fernando Bearzi confirmó la continuidad del bono extraordinario para los beneficiarios de jubilaciones y pensiones mínimas. Este beneficio se sumará al ajuste por inflación, complementando así los ingresos de los adultos mayores más vulnerables.
Actualización de la jubilación mínima para mayo 2025
La ANSES confirmó un aumento del 3,7% en los haberes de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, ajuste que corresponde a la inflación de marzo registrada por el INDEC. Este incremento se rige por la fórmula de movilidad establecida en el Decreto 274/24, vigente desde julio de 2024, que actualiza los montos según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses anteriores.
Bono extraordinario y montos finales
Para compensar el impacto inflacionario, el organismo mantendrá el bono de $70.000 dirigido a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo. Los valores finales, incluyendo el aumento y el refuerzo económico, serán:
- Jubilación mínima: $366.491,75 ($296.481,75 de haber base + $70.000 de bono)
- PUAM: $307.185,40 ($237.185,40 + $70.000)
- Pensiones No Contributivas: $277.537,22 ($207.537,22 + $70.000)
La Resolución 211/2025, publicada el 28 de abril en el Boletín Oficial, fijó el tope máximo jubilatorio en $1.995.041,46 para mayo de 2025.
Jubilación máxima: valor actualizado para mayo 2025
La Resolución 211/2025, publicada en el Boletín Oficial el 28 de abril, determinó que la jubilación máxima para mayo alcanzará los $1.995.041,46. Este monto incorpora el ajuste previsional implementado por el Gobierno Nacional, el cual se calcula según los últimos índices inflacionarios.
El incremento responde al mecanismo de actualización mensual que aplica la ANSES, garantizando que los haberes mantengan su poder adquisitivo frente al aumento generalizado de precios. Este sistema de reajuste automático busca proteger los ingresos de los jubilados que perciben los montos más altos del sistema previsional.