El organismo previsional introdujo nuevos criterios para los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas y la Pensión Universal para Adultos Mayores, ajustando los parámetros de acceso a estos programas sociales.
Durante el próximo mes, los titulares recibirán tres conceptos en un mismo depósito: el haber habitual, el bono establecido por el Decreto 298/2025 y la primera parte del aguinaldo. Esta combinación de pagos hará que el monto total supere ampliamente el valor base de la prestación.
Nuevos montos para Pensiones No Contributivas en junio 2025
El esquema de actualización mensual implementado por el gobierno establece que ANSES debe reajustar periódicamente los haberes previsionales. Según este mecanismo, las pensiones recibirán en junio un incremento del 2,8%, modificando los valores de la siguiente forma:
Las PNC por discapacidad y las PNC por vejez, que en mayo se ubicaban en $207.477,19, pasarán a $213.286,50. Por su parte, la PNC para madres de siete hijos experimentará un aumento de $296.395,99 a $305.376,19. Al sumar el bono extraordinario de $70.000, el monto total para estos beneficiarios alcanzará los $283.286,50 durante junio.
Por qué aumentaron las Pensiones No Contributivas
El índice inflacionario de abril reportado por el INDEC registró un 2,8%, cifra que determinó el porcentaje de ajuste para las prestaciones sociales. Este mecanismo de actualización automática, implementado a mediados de 2024, vincula directamente los aumentos previsionales con los datos oficiales de inflación.
El mes de abril mostró una desaceleración significativa, rompiendo por primera vez la barrera del 3% mensual. En el acumulado del año, el alza de precios alcanza el 11,6%, mientras que la variación interanual se mantiene en 47,3%, reflejando el impacto económico que justifica estos reajustes periódicos.