La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó la liquidación de un bono de $200.000 destinado a un grupo específico de beneficiarios para enfrentar los recientes aumentos de precios. Esta medida, anunciada por el gobierno de Javier Milei, se llevará a cabo según el calendario de pagos vigente.

De manera simultánea la entidad confirmó pagos de $44.000 y $91.000 hasta el 22 de marzo para titulares de AUH y AUE. Mientras que por el sector de los jubilados, se evalúa un nuevo aumento a partir de abril.

ANSES bono de $200.000: ¿quiénes lo cobran en marzo?

Frente a la difícil situación económica argentina, el organismo previsional, dirigido por Mariano de los Heros, liquidará esta suma extra durante los últimos días del mes de marzo. El bono se otorgará en el marco de la Prestación por Desempleo, contemplando montos que oscilan entre los $101.400 y $202.800 según cada trabajador desempleado.

Leé también:
ANSES: cómo quedaron las jubilaciones de JULIO 2025, tras el nuevo aumento confirmado

Para calcular el monto a abonar, los beneficiarios deberán considerar el 75% de la remuneración más alta percibida durante los últimos seis meses trabajados. Es importante destacar que esta prestación se liquida durante 6 meses y se computa como antigüedad para los fines previsionales.

ANSES bono de $200.000: ¿quiénes lo cobran en marzo?

¿Qué requisitos hay que cumplir para cobrar la Prestación por Desempleo?

Para acceder al bono de $200.000, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos:

  • En el caso de trabajadores en relación de dependencia, es necesario tener mínimo 6 meses de trabajo y acreditar aportes en los últimos 3 años antes del despido.
  • Para trabajadores eventuales o de temporada, se requiere haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días antes de la finalización del contrato.
Leé también:
AUH de ANSES: cómo sacar un crédito SIN RECIBO de SUELDO

Paso a paso, cómo tramitar la Prestación por Desempleo

El procedimiento para tramitar la Prestación por Desempleo implica reunir la documentación que compruebe el estado de desocupación, como telegramas de despido o copia del contrato vencido, entre otros. Posteriormente, se puede iniciar el trámite en la página oficial de ANSES con el CUIL y Clave de la Seguridad Social o en cualquier oficina con turno previo.

Leé también:
BONO de $105.000 por HIJO en JUNIO: lo confirmó ANSES, ¿cómo hacer para cobrarlo?

ANSES ha publicado las fechas de pago para los beneficiarios que hayan tramitado la Prestación por Desempleo. Según el calendario establecido:

  • DNI terminado en 0 y 1: jueves 21 de marzo de 2024
  • DNI terminado en 2 y 3: viernes 22 de marzo de 2024
  • DNI terminado en 4 y 5: lunes 25 de marzo de 2024
  • DNI terminado en 6 y 7: martes 26 de marzo de 2024
  • DNI terminado en 8 y 9: miércoles 27 de marzo de 2024

Esta medida busca brindar un apoyo económico crucial a los trabajadores desempleados en un momento de dificultades económicas y aumentos de precios.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí