La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no solo aplicó un ajuste en las jubilaciones de este mes, sino que también modificó los valores de los subsidios extraordinarios, incluyendo el Complemento Leche del Plan 1000 Días.

Este beneficio consiste en un refuerzo económico mensual que se acredita automáticamente junto con la prestación habitual, sin trámites adicionales, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por el organismo.

El propósito principal de esta ayuda es facilitar el acceso a leche y alimentos básicos, asegurando una nutrición adecuada durante la infancia. Para las mujeres embarazadas, el programa también busca mejorar la alimentación en esta etapa crucial, promoviendo el desarrollo fetal y reduciendo los riesgos de malnutrición infantil. De esta forma, ANSES apunta a disminuir las desigualdades sociales en los primeros años de vida, que son determinantes para el crecimiento físico y cognitivo de los niños.

Leé también:
AUH de ANSES: cómo sacar un crédito SIN RECIBO de SUELDO

Requisitos para acceder al Complemento Leche de ANSES

El Complemento Leche tiene dos grupos beneficiarios exclusivos que pueden recibir este apoyo económico adicional. Por un lado, las mujeres en estado de gestación que sean titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social. Por otro, los padres o madres que perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH) y tengan niños menores de 3 años a su cargo.

Cuánto cobro por el Complemento Leche

El importe del Complemento Leche se modifica periódicamente, ajustándose según los parámetros de movilidad establecidos por ANSES. Para mayo 2025, el monto fijado asciende a $40.000. Este pago adicional se abona junto con la prestación principal que ya reciben los beneficiarios, sin necesidad de trámites extras.

Leé también:
ANSES: cómo quedaron las jubilaciones de JULIO 2025, tras el nuevo aumento confirmado

Calendario de pagos ANSES para mayo 2025: ¿cuándo cobro?

La Administración Nacional de la Seguridad Social estableció el cronograma de depósitos para mayo 2025, organizado según el último dígito del DNI de cada beneficiario. Los titulares podrán acceder a sus haberes en las siguientes fechas:

  • DNI que finalizan en 0: 9 de mayo
  • DNI que finalizan en 1: 12 de mayo
  • DNI que finalizan en 2: 13 de mayo
  • DNI que finalizan en 3: 14 de mayo
  • DNI que finalizan en 4: 15 de mayo
  • DNI que finalizan en 5: 16 de mayo
  • DNI que finalizan en 6: 19 de mayo
  • DNI que finalizan en 7: 20 de mayo
  • DNI que finalizan en 8: 21 de mayo
  • DNI que finalizan en 9: 22 de mayo
Leé también:
Bonos de ANSES: el pago extra que van a cobrar muchos jubilados en junio 2025

Este sistema de pagos escalonados permite una distribución ordenada de los fondos, evitando congestiones en los canales de cobro. Los beneficiarios pueden consultar su fecha exacta a través de Mi ANSES o en las sucursales habilitadas.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí