La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene como propósito apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad económica mediante diversas ayudas y programas sociales. Por esta razón, en los últimos días confirmó un pago correspondiente a octubre para personas desocupadas, aunque estas deben cumplir con requisitos específicos e indispensables.

Este apoyo económico que brinda el organismo alcanza los $322.000 y está dirigido a trabajadores que hayan sido desvinculados sin causa justificada o cuyos contratos laborales hayan finalizado en los términos establecidos.

Leé también:
Crédito ANSES: en octubre activan préstamos de hasta $2 millones, ¿cómo pedirlo?
Leé también:
Es oficial: anunciaron el jugoso aumento para las jubilaciones, pensiones y asignaciones

Requisitos para acceder a la Prestación por Desempleo

El acceso a la prestación depende del tipo de empleo. En el caso de los trabajadores en relación de dependencia permanente, deben contar con al menos seis meses de aportes registrados dentro de los últimos tres años antes de ser despedidos.

Por otro lado, los empleados temporales o de temporada necesitan haber trabajado más de 90 días durante el último año. Además, es fundamental iniciar el trámite dentro de los 90 días hábiles posteriores al fin del contrato para no perder el beneficio.

Cómo solicitar el pago por desempleo en ANSES

El trámite puede hacerse de forma presencial en cualquier oficina de ANSES presentando el DNI junto a la documentación que respalde la situación laboral, o de manera virtual siguiendo estos pasos:

  • Ingresar a Mi ANSES con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
  • Acceder a la sección Atención Virtual.
  • Seleccionar “Prestación por Desempleo”.
  • Indicar el tipo de vínculo laboral y seguir las instrucciones de la plataforma.
  • Subir el DNI, la documentación laboral y completar la declaración jurada.

Alternativa presencial para el trámite

Quienes prefieran hacerlo en persona deben reunir toda la documentación personal y familiar requerida, ingresar a Atención Virtual para solicitar un turno previo y luego presentarse en la oficina de ANSES más cercana para finalizar la gestión.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí