Este mes, los adultos mayores tendrán un ingreso extraordinario que combina tres componentes clave: el medio aguinaldo, un aumento del 2,8% en sus haberes y un bono adicional de $70.000. Este paquete de medidas busca proteger el poder adquisitivo de los jubilados frente al actual escenario inflacionario.
La ANSES ya puso en marcha el calendario de pagos para junio, que se desarrollará a lo largo de todo el mes. El organismo confirmó que el aguinaldo se depositará automáticamente junto con el haber mensual, eliminando la necesidad de que los beneficiarios realicen ningún trámite adicional para recibirlo.
Cuándo cobro en junio 2025: fechas de pago del aguinaldo
El aguinaldo se depositará junto con el haber de junio, siguiendo el calendario oficial de ANSES. Si bien la ley establece como fecha límite el 30 de junio, el organismo contempla un plazo extendido hasta el 4 de julio de 2025 (viernes) para completar todos los pagos.
Jubilaciones y pensiones hasta el haber mínimo
Los beneficiarios que perciben haberes mínimos cobrarán según esta distribución:
- DNI 0: lunes 9 de junio
- DNI 1: martes 10 de junio
- DNI 2: miércoles 11 de junio
- DNI 3: jueves 12 de junio
- DNI 4: viernes 13 de junio
- DNI 5: martes 17 de junio
- DNI 6 y 7: miércoles 18 de junio
- DNI 8: jueves 19 de junio
- DNI 9: lunes 23 de junio
Jubilaciones y pensiones superiores al mínimo
Para quienes superan el haber mínimo, las fechas son:
- DNI 0 y 1: martes 24 de junio
- DNI 2 y 3: miércoles 25 de junio
- DNI 4 y 5: jueves 26 de junio
- DNI 6 y 7: viernes 27 de junio
- DNI 8 y 9: lunes 30 de junio
Pensiones No Contributivas (PNC)
El calendario para las PNC es:
- DNI 0 y 1: lunes 9 de junio
- DNI 2 y 3: martes 10 de junio
- DNI 4 y 5: miércoles 11 de junio
- DNI 6 y 7: jueves 12 de junio
- DNI 8 y 9: viernes 13 de junio

¿Qué beneficiarios reciben el aguinaldo de ANSES?
El pago del aguinaldo corresponde únicamente a los jubilados y pensionados que forman parte del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Este beneficio no aplica para otros programas sociales como:
- La Asignación Universal por Hijo (AUH)
- La Asignación por Embarazo (AUE)
- El Sistema Universal de Asignaciones Familiares (SUAF)
- Los planes de desempleo
- Las becas Progresar
No se requiere realizar trámites para acceder a este pago extraordinario, ya que el organismo lo acredita automáticamente junto con el haber mensual de junio.
Monto total a cobrar en junio: aguinaldo, bono y aumento
Los jubilados y pensionados recibirán en junio un importante refuerzo económico que combina tres componentes: el aumento del 2,8%, el bono extraordinario de $70.000 y el medio aguinaldo. Estos son los montos finales según cada tipo de prestación:
Los titulares de la jubilación mínima percibirán $527.085,90, suma que incluye el haber actualizado ($304.723,93), el bono ($70.000) y el medio aguinaldo ($152.361,97). Quienes cobran la PNC por invalidez o vejez recibirán $389.960,13, mientras que los beneficiarios de la PUAM obtendrán $435.668,71.
Las madres de 7 hijos con jubilación mínima accederán al mismo monto que los jubilados mínimos ($527.085,90). Por otro lado, quienes perciben la jubilación máxima recibirán un total de $2.050.331,31, demostrando la importante diferencia entre los distintos escalones previsionales.