La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que durante junio los jubilados que perciben el haber mínimo obtendrán un ingreso total superior a $500.000.

Este significativo monto resulta de la suma de tres componentes fundamentales: el ajuste por inflación, un bono extraordinario y el medio aguinaldo del primer semestre.

Leé también:
La peor noticia que dio ANSES: estas personas no cobrarán el aguinaldo de junio 2025
Leé también:
ANSES: qué pasa con el Programa Hogar en junio 2025

¿Cuánto será el aumento para jubilados en junio?

El incremento aplicado este mes alcanza un 2,8%, porcentaje que refleja el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril registrado por el INDEC. Este reajuste forma parte del nuevo esquema de movilidad previsional, que vincula directamente los haberes con la inflación.

Gracias a esta actualización, la jubilación mínima experimenta un aumento de $296.345 a $304.695, mejorando el poder adquisitivo de los beneficiarios.

Bono de $70.000 para jubilados: requisitos y alcance

El apoyo extraordinario de $70.000 será entregado únicamente a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo o se encuentran dentro de un límite específico de ingresos. Aunque circularon rumores sobre un posible incremento del monto, el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que no habrá cambios debido a las restricciones presupuestarias actuales.

Cabe destacar que este refuerzo económico no se considera para el cálculo del aguinaldo, ya que no forma parte de la asignación mensual regular. Los beneficiarios deben tener en cuenta que se trata de un beneficio adicional que no afecta sus prestaciones habituales.

Monto total que recibirán los jubilados en junio con aguinaldo incluido

Según los datos oficiales de ANSES, los jubilados que perciben el haber mínimo obtendrán en junio un total acumulado de $527.042. Este importe se desglosa en tres conceptos principales: el haber mensual actualizado ($304.695), el bono extraordinario ($70.000) y el medio aguinaldo estimado ($152.347).

El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido comúnmente como aguinaldo, corresponde al 50% del mejor salario del semestre. Para este cálculo, se considera específicamente el valor actualizado de la jubilación en junio, lo que garantiza a los beneficiarios recibir un monto acorde a la última actualización previsional.

Qué pasa con los jubilados que superan el haber mínimo

Los jubilados con haberes superiores al mínimo también recibirán el aguinaldo correspondiente, cuyo valor se calcula en base al mejor ingreso percibido entre enero y junio. No obstante, no todos podrán acceder al bono extraordinario de $70.000, ya que este beneficio tiene requisitos específicos vinculados al nivel de ingresos.

Esta diferencia en los criterios de asignación hace que el monto total a cobrar en junio varíe según cada caso particular. Como ejemplo concreto, quienes perciben la jubilación máxima sumarán su haber actualizado más el aguinaldo, alcanzando un total de $3.076.353,94 este mes.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí