La carrera de Medicina en Jujuy continúa generando un fuerte interés entre los jóvenes de la provincia, aunque no todos los anotados iniciaron el proceso de ingreso. Según informó Antonio Buljubasich, secretario ejecutivo de la Agencia para la Implementación de la Carrera de Medicina, de los 4.576 inscriptos, solo la mitad se presentó a rendir el primer módulo del curso introductorio.
El funcionario explicó que esperaban una alta cantidad de preinscripciones debido a la gran demanda educativa en Jujuy y zonas cercanas, aunque finalmente entre un 50% y un 60% de los aspirantes participaron en el examen inicial.
Curso de ingreso virtual: duración y estructura
El curso de ingreso se dicta de manera virtual desde la semana pasada y se extenderá hasta diciembre. Está conformado por cinco módulos, cuya aprobación es obligatoria para poder rendir el examen final, que se llevará a cabo entre el 22 y el 26 de febrero de 2026.
Buljubasich detalló que la mayoría de los estudiantes aprobó el primer módulo, mientras que este miércoles se realizará una instancia de recuperación para quienes no lo superaron o no se presentaron. En total, alrededor de 2.500 aspirantes continúan en carrera.
De dónde son los aspirantes
En relación al origen de los postulantes, el secretario informó que San Salvador de Jujuy concentra el 50% de los inscriptos, Libertador General San Martín un 20%, otro 20% corresponde a San Pedro y Perico, y el 10% restante proviene de otras localidades de la provincia.
Además, mencionó que unos 200 participantes son de Salta y no se registraron inscripciones extranjeras, una situación que suele generar complicaciones administrativas en otras universidades.
Una carrera estratégica para el norte argentino
La carrera de Medicina en Jujuy, creada por el Ministerio de Educación de la Nación junto con la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), busca fortalecer la formación de profesionales de la salud en el norte del país.
Finalmente, Buljubasich aclaró que el curso de ingreso no pretende ser un filtro, aunque en la práctica sirve para identificar a quienes realmente cuentan con la vocación y el compromiso necesarios para estudiar Medicina.