El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mostró una disminución del 1,3% en comparación con julio del año anterior, aunque aumentó 1,7% respecto a junio. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) divulgó estos datos recientemente. Durante los primeros siete meses de 2024, la actividad económica se redujo 3,1% en relación al mismo período de 2023.
En la comparación interanual, cinco sectores económicos experimentaron crecimiento en julio, destacándose agricultura y minería. La actividad de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (23,6%) tuvo el mayor impacto positivo en la variación anual del EMAE, seguida por Explotación de minas y canteras (5,7%).
En contraste, diez sectores económicos registraron descensos en la comparación interanual, sobresaliendo Construcción (-14,8%) y Pesca (-9,9%). Junto con la Industria manufacturera (-5,6) y el Comercio mayorista y minorista (-5,35), estas actividades restan 2,1 puntos porcentuales a la variación anual del EMAE.
Sectores en declive durante julio según el INDEC
- Construcción: -14,8%
- Industria manufacturera: -5,6%
- Comercio: -5,3%
- Pesca: -9,9%
- Servicios de salud: -0,2%
- Intermediación financiera: -3,1%
- Hoteles y restaurantes: -4,5%
- Impuestos netos de subsidios: -0,9%
- Actividades inmobiliarias: -1,4%
- Administración pública y defensa: -1,4%
Sectores en crecimiento durante julio según el EMAE
- Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 23,6%
- Explotación de minas y canteras: 5,7%
- Electricidad, gas y agua: 3,6%
- Enseñanza: 0,6%
- Transporte y comunicaciones: 0,2%














