El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el miércoles 11 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, medición que adoptará desde octubre la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para actualizar los montos de los haberes de jubiladospensionados y Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

El guarismo que podría mostrar un techo de 4%, según el promedio estimado por las consultoras privadas, traccionará también el valor de la Unidades de Pago correspondiente al Plan de Pago de Deuda Previsional activo hasta marzo de 2025.

Leé también:
Con aumento y bono: este grupo de ANSES recibirá casi $400.000 en septiembre 2025

También te puede interesar:

Jubilados y pensionados de ANSES accederán a un cobro extra en septiembre 2024: ¿cómo saber si me lo pagan?

Calendario de pagos de ANSES: cuándo cobro la jubilación en septiembre 2024, según el último número de DNI

ANSES: monto, doble aumento y bonos para AUH en septiembre 2024

Expectativas de inflación mensual – IPC Nivel General

“En el octavo relevamiento del año, quienes participaron del REM estimaron una inflación mensual de 3,9% para agosto (+0,1 p.p. respecto al REM anterior)”, puntualizó el último informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) recopilado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA)

Leé también:
ANSES: estas son las nuevas fechas de cobro y los montos en septiembre 2025

En paralelo, la Cámara de Diputados activará esta semana el camino para insistir con la fórmula jubilatoria vetada por el presidente Javier Milei. Desde el Gobierno argumentaron que se trató de una “irresponsabilidad fiscal de la vieja política conspira, otra vez, contra el equilibrio fiscal”.

A través de una carta enviada al titular de la Cámara bajaMartín Menem, los jefes de bloque Rodrigo De Loredo (UCR), Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal), Juan Manuel López (Coalición Cívica), y una decena de referentes de esas bancadas solicitaron una sesión para el miércoles 11.

Leé también:
ANSES: estos beneficiarios recibirán un bono de medio millón de pesos por única vez

“Por la presente nos dirigimos a Ud. a efectos de solicitarle que, en los términos de los artículos 35 y 36 del Reglamento de esta H. Cámara, se convoque a sesión especial para el próximo Miércoles 11 de septiembre de 2024 a las 10:00”, reseña la misiva.

Para convalidar la normativa se necesitarán dos tercios de los votos para rechazar el veto. En la primera contienda, se habían conglomerado 160 positivos. Ahora, de contar con el total de los 257 diputados, se precisará el apoyo de 172./ELCRONISTA

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí