La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con los pagos de junio, mientras especifica qué beneficiarios quedan fuera del cobro del sueldo anual complementario.

Bajo la dirección de Fernando Bearzi, el organismo detalló que este beneficio, popularmente llamado aguinaldo, equivale al 50% del mayor ingreso mensual obtenido entre enero y junio 2024.

Leé también:
ANSES: la lista de personas que dejan de cobrar el bono de $70.000 desde julio
Leé también:
ANSES dará una ayuda de $230.000 desde julio: quiénes pueden cobrar este beneficio

Paralelamente, ANSES depositó en junio un refuerzo excepcional de $70.000 dirigido a:

  • Titulares de jubilación mínima
  • Beneficiarios de la PUAM
  • Pensionados No Contributivos (PNC)

Este aporte adicional se depositó automáticamente junto con la jubilación habitual y el aguinaldo, sin requerir gestiones por parte de los usuarios.

Quiénes cobran el aguinaldo de ANSES

El pago del aguinaldo corresponde este mes a los jubilados, pensionados y trabajadores registrados que forman parte del sistema previsional contributivo. Estos beneficiarios, al estar incorporados al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), tienen derecho a recibir el Sueldo Anual Complementario (SAC) como parte de sus prestaciones.

Quiénes quedan fuera del del pago del SAC

ANSES aclaró que quedan fuera de este beneficio los titulares de programas sociales no contributivos, como la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y las asignaciones familiares del SUAF. El organismo remarcó que estas prestaciones, al tener carácter asistencial y no estar vinculadas al sistema contributivo, no generan derecho al cobro del aguinaldo, estableciendo así una clara distinción entre los distintos tipos de beneficios que administra.

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

El sueldo anual complementario se calcula y deposita automáticamente, sin que los beneficiarios deban realizar trámites. El monto corresponde al 50% del mayor ingreso mensual recibido en los últimos seis meses, incluyendo junio 2025 por ser el mes con el último aumento registrado. Es importante destacar que el bono extraordinario de $70.000 no forma parte del cálculo, ya que no es un haber permanente.

Fechas de pago del aguinaldo en junio 2025

El depósito se realiza el mismo día y en la misma cuenta que la jubilación habitual:

Jubilados con haber mínimo

  • Lunes 23 de junio: DNI finalizados en 9

Jubilados que superan el haber mínimo

  • Martes 24 de junio: DNI terminados en 0 y 1
  • Miércoles 25 de junio: DNI terminados en 2 y 3
  • Jueves 26 de junio: DNI terminados en 4 y 5
  • Viernes 27 de junio: DNI terminados en 6 y 7
  • Lunes 30 de junio: DNI terminados en 8 y 9
¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí