Titulares de la Asignación Universal por HIjo ( AUH) pueden acceder a tablets gratuitas que brinda el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a través del plan Conectando con Vos, el cual seguirá vigente hasta el próximo año.
Además, beneficiarios de dicha prestación reciben un extra de $10.000 antes de fin de año, en caso de presentar el formulario correspondiente.
A su vez, AUH y Asignación Universal por Embarazo (AUE) reciben diferentes beneficios en diciembre como el monto de la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Tablets gratis
Conectando con Vos es un plan de inclusión digital que busca el desarrollo social mediante el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Este programa cuenta con un total de 140 mil tablets y un presupuesto de 3.500.000 pesos. La cantidad de dispositivos otorgados puede ampliarse hasta un 35%, según cómo se desarrolle el programa.
En caso de no extenderse, el programa estará vigente hasta abril de 2023.
Tablet gratis del Enacom: beneficiarios
-Titulares de AUH
-Titulares de AUE
-Jubilados y pensionados
-Monotributistas
-Trabajadores en relación de dependencia
-Beneficiarios de Becas Progresar
-Personas que reciban el Seguro de Desempleo

Tablet para AUH: requisitos
En el caso de la AUH, el único requisito necesario es recibir la asignación. “Personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años, y miembros de su grupo familiar: padre, madre, cónyuge o conviviente”, aclararon desde el Enacom.
Tablet gratis: cómo acceder
Para recibir una tablet de Enacom no hay que completar una inscripción o un formulario online. Son las jurisdicciones provinciales y municipales las que deben anotarse para luego entregar los dispositivos, ya que son quienes se encuentran en contacto con las personas solicitantes y conocen mejor su realidad.
El Enacom asignará las tablets según la disponibilidad de equipos. Cada beneficiario recibirá una tablet y las personas beneficiarias deben firmar un contrato de adhesión al recibir el dispositivo.
Fuente: Baenegocios