En un reciente anuncio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que un grupo selecto de titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirá un suplemento económico de $134.445. Este aumento se implementa como parte de la actualización general de haberes basada en la fórmula de movilidad, que este mes registró un incremento del 27,2%.

Se había especulado que el ajuste trimestral sería mayor, llegando incluso al 30%, según predicciones de consultoras especializadas. Sin embargo, la actualización final fue ligeramente menor.

Leé también:
Programa Hogar de ANSES continúa vigente: cómo inscribirse y cobrar el subsidio

No obstante, este incremento adicional se otorgará a un grupo específico de beneficiarias en virtud de la reparación económica establecida por la Ley Brisa.

La Ley Brisa, un régimen de reparación destinado a jóvenes de hasta 18 años, ofrece una cobertura mensual que se actualiza trimestralmente conforme al esquema de ANSES.

Este beneficio se extiende más allá de los límites de edad para personas con discapacidad, ofreciendo una cobertura integral de salud.

El programa social de la AUH, por otro lado, está dirigido a niños, niñas y adolescentes que son hijos de víctimas de femicidios, travesticidios, transfemicidios o violencia intrafamiliar. Con el incremento por movilidad, las titulares pasaron de cobrar $98.144 a recibir $134.445 este mes.

Leé también:
Así quedó la nueva jubilación mínima de ANSES para noviembre

Es importante destacar que este beneficio es compatible con todas las prestaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), pensiones y planes alimentarios. De esta manera, los beneficiarios no necesitan optar entre los distintos programas disponibles.

Para solicitar el suplemento de $134.445 correspondiente a la Ley Brisa, el trámite se puede realizar a través de la plataforma Trámites a Distancia, disponible en el sitio web de ANSES. Una vez iniciado el proceso, se puede dar seguimiento a través de la misma plataforma hasta su aprobación.

Leé también:
ANSES: de cuánto será la jubilación máxima de noviembre 2025 con el nuevo aumento

Para obtener más información sobre este beneficio, se recomienda ponerse en contacto con la línea 102 o enviar un correo electrónico a [email protected].

El esquema de pagos de marzo para la AUH se organiza según el último número del DNI de los beneficiarios, con fechas de cobro asignadas desde el 8 hasta el 21 de marzo./A24

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí