Pasadas las 21 horas, se dieron a conocer los primeros resultados oficiales de las elecciones presidenciales en Argentina. Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, lidera las votaciones con un sólido 36% de los votos. Le sigue de cerca Javier Milei, de La Libertad Avanza, con más del 30% de los sufragios.
A pesar del sólido desempeño de Massa, las condiciones no se dan para que un candidato obtenga la presidencia en la primera vuelta. Según la Constitución Nacional, un presidente puede asumir su cargo si su fórmula consigue más del 45% de los votos afirmativos o al menos el 40% de los votos con una diferencia de más del 10% respecto al candidato que le sigue. Dado que ninguna de estas condiciones se cumplió, habrá un balotaje.
Qué es el balotaje
El balotaje es una medida implementada en Argentina en 1995, un año después de la reforma de la Constitución Nacional. Según los artículos 97 y 98 de la Constitución, un balotaje se realiza si no se cumple con los porcentajes antes mencionados en la primera vuelta.
Fecha del balotaje 2023
El balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei se llevará a cabo el 19 de noviembre, según la Cámara Nacional Electoral. Ambos candidatos se enfrentarán en una segunda vuelta para determinar quién ocupará la presidencia de Argentina.














