La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de septiembre 2022 que finalizará la próxima semana y se prevé que en octubre habrá un nuevo ingreso de $ 50.000 con un porcentaje de la recaudación del dólar soja.

Con la liquidación de la oleaginosa el Gobierno de Alberto Fernández espera recaudar $ 200.000 millones, este valor representa el monto destinado al último IFE 4 (Refuerzo de Ingresos). La meta fijada por el ministro de Economía, Sergio Massa, es de u$s 5000 y ya ingresaron u$s 3500 a la plaza cambiaria.

Según confirmaron fuentes oficiales, el nuevo bono será de $ 50.000 y podría pagarse en tres cuotas de $ 16.500, este monto es cercano al valor de la Canasta Básica Alimentaria que en julio fue de $ 16.008 y que marca la línea de indigencia de un adulto, el miércoles 21 de septiembre se conocerá el índice de septiembre, según la INDEC.

Los valores de la Canasta Básica de agosto se conocerán el próximo miércoles 21 de septiembre.

¿QUIÉNES RECIBEN ESTE REFUERZO DE $ 50.000?

A través del decreto 576/2022 se creó  “Un fondo incremento exportador” con el que se financiará “una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad”.

Leé también:
Milei entrega el 10 de noviembre un nuevo Refuerzo para jubilados: este será el monto

“A tal efecto, se tendrá en cuenta, al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios”, explica el decreto del Ministerio de Economía publicado en el Boletín Oficial.

Aún no está definido de qué manera se instrumentará el refuerzo de $ 50.000 de ANSES.

¿CÓMO ME INSCRIBO AL REFUERZO DE INGRESOS?

Como bien anticipó Massa, este nuevo bono será instrumentado a través de la ANSES. El organismo que dirige Fernanda Raverta será la encargada de definir el mecanismo para el pago del mismo y -en caso de haberlo- los plazos de inscripción al mismo. 

Leé también:
Atención, jubilados de ANSES: estos son los que quedaron afuera del bono en octubre 2025

En principio, los $ 50.000 alcanzarán a 2.1 millones de personas. El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y del Frente Patria Grande (FPG) Juan Grabois aseguró que esta prestación monetaria extraordinaria “es similar al Salario Básico, sólo que con otro nombre y para menos personas de las que consideramos necesario”.

Este Salario Básico Universal (SBU) fue uno de los reclamo que cobraron mayor fuerza tras la renuncia del por entonces titular del Palacio de Hacienda Martín Guzmán, y la asunción de Silvina Batakis frente al Ministerio de Economía.

Leé también:
ANSES activó una ayuda económica en octubre y pocos lo saben

Fuente: Cronista

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí