Tras el fin de semana largo, Anses iniciará con los pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), junto a los montos correspondientes a la Tarjeta Alimentar.

Asimismo, titulares de jubilaciones y pensiones accederán a sus haberes junto a la segunda cuota del bono de $7.000, el cual se terminará de pagar en noviembre.

A su vez, el organismo abonará las Becas Progresar a partir de la próxima semana. El programa del Ministerio de Educación busca incentivas a las personas a terminar sus estudios secundarios, terciarios y universitarios.

Mientras tanto, el plan Fomentar Empleo brinda montos de $23.000 a personas que se encuentren sin trabajo y estén en búsqueda laboral activa.

Becas Progresar 2022: montos

El Ministerio de Educación estableció distintas líneas de entrega acorde a las necesidades de cada nivel. Cada una tiene sus respectivos montos:

  • Progresar Trabajo para estudiantes de cursos de formación profesional: $7.400
  • Progresar Obligatorio para personas que cursen estudios primarios y segundarios. Está incluida en esta línea la opción de Progresar 16 y 17 años$7.400
  • Progresar Superior orientada a quienes se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario: $7.400
  • Progresar Enfermería para personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de Enfermería: $7.400 a $10.400
Leé también:
Nuevo calendario de pagos ANSES: cuándo se cobra en noviembre 2025

Inscripción al plan Progresar

Si bien las inscripciones para casi todas las líneas finalizaron el 31 de agosto, aún queda la de Progresar Trabajo. La fecha límite para inscribirse es el 30 de noviembre.

Para realizar el registro será necesario ingresar en el siguiente link

Progresar Trabajo: requisitos

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o, extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Leé también:
ANSES: estas personas pueden cobrar el bono extra de $70.000 con un simple requisito

Fechas de cobro Progresar octubre 2022

  • Documentos finalizados en 0 y 1: martes, 11 de octubre
  • Documentos finalizados en 2 y 3: miércoles, 12 de octubre
  • Documentos finalizados en 4 y 5: jueves, 13 de octubre
  • Documentos finalizados en 6 y 7: viernes, 14 de octubre
  • Documentos finalizados en 8 y 9: lunes, 17 de octubre

Progresar: nuevo programa de $6.000 

Titulares de las Becas Progresar pueden inscribirse al programa de idiomas y estudiar inglés, francés, portugués, alemán, italiano, chino mandarín y español.

Leé también:
Buenas noticias para jubilados y pensionados de ANSES: este es el aumento que se viene en noviembre

Los cursos serán dictados por 35 universidades nacionales públicas y 65 institutos de formación docente, con una cursada de forma virtual y una duración de 64 horas cuatrimestrales.

  • Al finalizar el curso de 4 meses, los beneficiarios cobrarán $6.000 extra.

Para inscribirse deben entrar al sitio: https://www.anses.gob.ar/programa-de-formacion-y-certificacion-en-lenguas-extranjeras

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí