La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) genera el cobro del Programa Hogar, asistencia económica que subsidia el 80% del costo de una garrafa de gas. La iniciativa está orientada a familias del todo el país en situación de vulnerabilidad.

En caso de tener algún inconveniente con el beneficio se debe llenar el formulario de reclamo y presentarlo en una oficina de ANSES.

ANSES: ¿qué es el Programa Hogar y cuánto le pagan a sus beneficiarios?

El Programa Hogar se paga a través de la ANSES y brinda un subsidio mensual y directo que cubre el 80% del costo de una garrafa de 10 kilos. Mediante una resolución el Boletín Oficial, anunciaron que el monto pasó de ser $606 a $1.581.

El número de garrafas depende de la cantidad de integrantes en el hogar y la zona en donde está ubicada la casa.

Leé también:
Milei lanzó un bono reintegro para ANSES de $500.000: ¿quiénes lo reciben?

Además, la ANSES sumó las “Zonas Frías”, las cuales incluye algunos departamentos de las siguientes provincias:

  • Buenos Aires.
  • Catamarca.
  • Córdoba.
  • Jujuy.
  • La Rioja.
  • Mendoza.
  • Salta.
  • San Juan.
  • San Luis.
  • Santa Fe.
  • Tucumán.

ANSES: ¿cuáles son los requisitos para acceder al Programa Hogar?

Podés solicitar el Programa Hogar para acceder a garrafas de 10, 12 y 15 kilos de capacidad si cumplís con los siguientes requisitos:

  • Que ningún integrante del grupo familiar cuente con un servicio de gas natural a su nombre, ni tampoco haya solicitado la Tarifa Social de Gas.
  • Que los ingresos del grupo familiar no superen los 2 salarios mínimos vitales y móviles o si sos monotributista hasta la categoría C inclusive. Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad (y tiene el CUD vigente), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles o si sos monotributista hasta la categoría D inclusive.
  • En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles o monotributista hasta categoría D inclusive, o si convive un familiar con discapacidad, de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles o monotributista hasta categoría E inclusive.
Leé también:
Gran noticia de ANSES para jubilados: Sandra Pettovello activó otro beneficio clave

ANSES: ¿cómo anotarme al Programa Hogar?

Quienes deseen inscribirse en el programa deberán seguir los siguientes pasos:

  • Acceder a Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social.
  • Verificar y cargar la información personal.
  • Ir a “Programas y Beneficios“.
  • Ingresar a “Solicitar Tarifa Social” y elegir la opción “Programa Hogar”.
  • Completar los datos solicitados y enviar la solicitud.
Leé también:
ANSES: de cuánto será la jubilación máxima de noviembre 2025 con el nuevo aumento

Quienes residan en una zona con gas natural, pero que su domicilio no haya conexión al mismo, deberán pedir un certificado a la distribuidora.

Luego, deberá solicitar un turno presencial en la ANSES y presentarse con el documento.

Ignacio Petunchi

Programa Hogar ANSES: ¿cómo saber si soy beneficiario?

Los titulares de la ANSES que quieran saber si son beneficiarios del Programa Hogar deberán hacer lo siguiente:

  • Acceder a la página web de ANSES.
  • Hacer click en la opción Mi ANSES.
  • Completar el CUIL o CUIT solicitado y la Clave de Seguridad Social.
  • Ir a la opción de “Cobros y Consultar fecha” y “Lugar de cobro“. Al entrar, se despliegan todas las prestaciones que serán pagadas en el mes.

Fuente: ámbito

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí