La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó un aumento del 2,1% para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones sociales desde noviembre de 2025, en función de la inflación registrada en septiembre por el Indec.
Además, los beneficiarios que cobran la jubilación mínima continuarán recibiendo el bono refuerzo de $70.000, vigente durante el anteúltimo mes del año. Con esta actualización, los pagos se realizarán según el calendario oficial establecido en la Resolución 1091/2024, aunque las fechas podrían modificarse por feriados o cuestiones operativas.
Calendario de pagos Anses – noviembre 2025
Jubilados con haberes mínimos
- DNI terminados en 0: 10/11
- DNI terminados en 1: 11/11
- DNI terminados en 2: 12/11
- DNI terminados en 3: 13/11
- DNI terminados en 4: 14/11
- DNI terminados en 5: 17/11
- DNI terminados en 6: 18/11
- DNI terminados en 7: 19/11
- DNI terminados en 8: 20/11
- DNI terminados en 9: 21/11
Jubilados con haberes superiores
- DNI terminados en 0 y 1: 24/11
- DNI terminados en 2 y 3: 25/11
- DNI terminados en 4 y 5: 26/11
- DNI terminados en 6 y 7: 27/11
- DNI terminados en 8 y 9: 28/11
Cuánto cobrarán los jubilados en noviembre
Con el incremento del 2,1%, los jubilados que perciben la mínima pasarán a cobrar $403.150,65 en total, compuesto por $333.150,65 de haber mensual más el bono de $70.000. Por otro lado, la jubilación máxima ascenderá a $2.241.788,48.
Entre las demás prestaciones, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará $336.520,52, mientras que las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez se ubicarán en $303.205,46. En tanto, la PNC para madres de siete hijos se fijará en $403.150,65, monto igual al de la jubilación mínima con bono incluido.












