Con el inicio del año 2025, los jubilados, pensionados y titulares de la Prestación Universal de Adultos Mayores (Puam) tendrán un aumento del 2,4% en sus ingresos mensuales, siguiendo el índice inflacionario observado durante noviembre. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los pagos que se depositarán en el primer mes del año.
Esta modificación salarial se encuentra enmarcada dentro de la nueva Ley de Movilidad que el gobierno de Javier Milei implementó en marzo de 2024, la cual vincula directamente los ajustes previsionales con las variaciones económicas del país.
Montos actualizados para las jubilaciones en enero: ¿cuánto cobro?
El aumento del 2,4% impactará de manera distinta en las diferentes categorías de beneficios que otorga el sistema Anses. Los valores actualizados quedan establecidos de la siguiente manera:
- La jubilación mínima se establece en $ 265.907, representando el piso de ingresos para los jubilados del sistema
- El monto máximo jubilatorio alcanza los $ 1.789.302,45, marcando el techo de las prestaciones
- La Prestación Universal de Adultos Mayores se fija en $ 212.725,60, beneficiando a quienes acceden a esta modalidad
- Las Pensiones No Contributivas se ajustan a $ 186.134,90, garantizando un ingreso para los beneficiarios de este programa

Bono extra confirmado para jubilados de Anses
Los jubilados recibieron un incremento en sus haberes y aquellos con ingresos por debajo del mínimo establecido obtuvieron un complemento especial. Este beneficio extra alcanza los $ 70.000 y su objetivo es asegurar que los jubilados que perciben menos dinero lleguen como mínimo a $ 335.907 por mes. Los nuevos montos totales, que incluyen el complemento adicional, se distribuyeron de la siguiente manera:
- La jubilación básica se elevó a $ 335.907
- El beneficio PUAM (Prestación Universal para Adultos Mayores) ascendió a $ 282.725,60
- Las Pensiones No Contributivas alcanzaron $ 256.134,90

Calendario de pagos Anses: cuándo cobro la jubilación en enero 2025
Anses comunicó las fechas establecidas para el pago de jubilaciones y pensiones correspondientes a enero de 2025:
Para beneficiarios que reciben la jubilación mínima
- 9 de enero: documentos finalizados en 0
- 10 de enero: documentos finalizados en 1
- 13 de enero: documentos finalizados en 2
- 14 de enero: documentos finalizados en 3
- 15 de enero: documentos finalizados en 4
- 16 de enero: documentos finalizados en 5
- 17 de enero: documentos finalizados en 6
- 20 de enero: documentos finalizados en 7
- 21 de enero: documentos finalizados en 8
- 22 de enero: documentos finalizados en 9
Para beneficiarios con ingresos superiores al mínimo
- 23 de enero: documentos finalizados en 0 y 1
- 24 de enero: documentos finalizados en 2 y 3
- 27 de enero: documentos finalizados en 4 y 5
- 28 de enero: documentos finalizados en 6 y 7
- 29 de enero: documentos finalizados en 8 y 9
Para titulares de Pensiones No Contributivas
- 9 de enero: documentos finalizados en 0 y 1
- 10 de enero: documentos finalizados en 2 y 3
- 13 de enero: documentos finalizados en 4 y 5
- 14 de enero: documentos finalizados en 6 y 7
- 15 de enero: documentos finalizados en 8 y 9