El gobierno de Javier Milei, por medio del Banco Nación (BNA), presentó un nuevo beneficio exclusivo para los trabajadores de ANSES, que consiste en un reintegro del 100% en las compras realizadas, con un límite máximo de $500.000. La medida forma parte del programa “Tu sueldo rinde más” y entrará en vigencia el miércoles 15 de octubre de 2025.
El propósito principal es aliviar el impacto económico en los bolsillos de los empleados públicos y fomentar el uso de la app BNA+ MODO, mediante la cual se podrán efectuar compras con tarjetas Visa de crédito o débito vinculadas. Esta iniciativa se suma a otros beneficios financieros vigentes, como los préstamos personales e hipotecarios con tasas preferenciales y los adelantos de haberes bonificados.
Requisitos y funcionamiento del reintegro de $500.000
De acuerdo con la comunicación oficial del Banco Nación, los empleados de ANSES deberán cumplir dos requisitos esenciales para acceder al denominado “Beneficio Sorpresa”: cobrar su sueldo a través de una cuenta del BNA y efectuar sus compras utilizando la app BNA+ MODO con tarjetas Visa asociadas.
El reintegro se aplicará de manera automática sobre las compras efectuadas, hasta alcanzar el tope máximo de $500.000 por beneficiario. Además, el Banco Nación recordó que los empleados pueden acceder a préstamos hipotecarios y personales con condiciones preferenciales, cuentas remuneradas en pesos y dólares, y adelantos de haberes con tasa de interés bonificada al 100%.
Economistas destacaron que este tipo de medidas impulsa el consumo interno a corto plazo, aunque advirtieron sobre el posible costo fiscal que puede implicar un reintegro de tal magnitud.

Beneficios adicionales y proyecciones para los trabajadores de ANSES
Más allá del reintegro, el programa busca fortalecer la capacidad de compra de los empleados y acercar soluciones financieras digitales mediante herramientas como BNA+ MODO, facilitando la administración del salario y el acceso a productos bancarios más competitivos.
Desde el Banco Nación, explicaron que estas medidas permiten a los trabajadores solicitar adelantos de haberes, acceder a cuentas remuneradas y obtener préstamos personales e hipotecarios con tasas reducidas, lo que mejora la economía familiar y refuerza la política del gobierno de Javier Milei de ofrecer beneficios inmediatos que incrementen el poder adquisitivo del sector público.