Millones de beneficiarios de las Asignaciones de ANSES están experimentando incertidumbre respecto a las liquidaciones de junio, ya que en la Aplicación de MI ANSES no hay información disponible sobre los montos a cobrar. Esta situación es particularmente preocupante, dado que junio es un mes en el que se esperan aumentos para todos los beneficiarios.
Por otra parte, la entidad previsional remarcó el cómo saber si cobrás bono y aguinaldo en junio y se anunciaron créditos de hasta $10.000.000 para jubilados y pensionados.
Mi Anses: Qué significa el cartel “La liquidación se encuentra en proceso”
Estas demoras en la información, que este mes se reflejan con el cartel “la liquidación se encuentra en proceso”, se deben a que ANSES está aplicando subas mensuales en jubilaciones y pensiones. Tradicionalmente, las Pensiones No Contributivas (PNC) que se cobraban en los primeros días del mes, ahora perciben sus haberes a partir del día 10. Este cambio tiene como objetivo dar tiempo a los trabajadores de ANSES para realizar los cálculos correspondientes a los aumentos.
En junio, además, hay aumentos por Ley de Movilidad para las Asignaciones Familiares. Esto generó que muchas madres que reciben SUAF con Embargo tampoco puedan ver reflejadas sus liquidaciones. La falta de información oportuna causó mucha ansiedad y confusión entre los beneficiarios, que dependen de estos fondos para sus necesidades diarias.
¿Cuándo estará disponible la liquidación de Anses?
Las liquidaciones y los datos de las mismas se encontrarán disponibles a partir del 10 de junio tal como indica la Anses en su sitio web o a través de su aplicación Mi Anses.
También te puede interesar:
Atención ANSES: los nuevos créditos de $10.000.000 a pagar en seis años
Cuánto cobrarán los jubilados en junio si se aprueba la nueva ley de movilidad
Trámite OBLIGATORIO para AUH: mirá como hacerlo HOY en ANSES para seguir cobrando
La falta de claridad en las liquidaciones afecta a millones de personas que dependen de estas asignaciones para su sustento. Los retrasos y la falta de información precisa no solo generan preocupación, sino que también complican la planificación financiera de muchas familias.

Anses activará el calendario de pagos desde el 10 de junio
El mismo día que MI ANSES debía iniciar los pagos de junio, comenzarán a reflejarse en el portal del organismo previsional.
Asignaciones Familiares y Asignación Universal
- Documentos que finalizan en 0: cobran desde el 10 de junio
- Documentos que finalizan en 1: cobran desde el 11 de junio
- Documentos que finalizan en 2: cobran desde el 12 de junio
- Documentos que finalizan en 3: cobran desde el 13 de junio
- Documentos que finalizan en 4: cobran desde el 14 de junio
- Documentos que finalizan en 5: cobran desde el 18 de junio
- Documentos que finalizan en 6: cobran desde el 19 de junio
- Documentos que finalizan en 7: cobran desde el 24 de junio
- Documentos que finalizan en 8: cobran desde el 25 de junio
- Documentos que finalizan en 9: cobran desde el 26 de junio
Asignación Por Embarazo
- Documentos que finalizan en 0: cobran desde el 10 de junio
- Documentos que finalizan en 1: cobran desde el 11 de junio
- Documentos que finalizan en 2: cobran desde el 12 de junio
- Documentos que finalizan en 3: cobran desde el 13 de junio
- Documentos que finalizan en 4: cobran desde el 14 de junio
- Documentos que finalizan en 5: cobran desde el 18 de junio
- Documentos que finalizan en 6: cobran desde el 19 de junio
- Documentos que finalizan en 7: cobran desde el 24 de junio
- Documentos que finalizan en 8: cobran desde el 25 de junio
- Documentos que finalizan en 9: cobran desde el 26 de junio
Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad
- Documentos que finalizan en 0 y 1: cobran desde el 10 de junio
- Documentos que finalizan en 2 y 3: cobran desde el 11 de junio
- Documentos que finalizan en 4 y 5: cobran desde el 12 de junio
- Documentos que finalizan en 6 y 7: cobran desde el 13 de junio
- Documentos que finalizan en 8 y 9: cobran desde el 14 de junio
Pensiones No Contributivas
- Documentos que finalizan en 0 y 1: cobran desde el 10 de junio
- Documentos que finalizan en 2 y 3: cobran desde el 11 de junio
- Documentos que finalizan en 4 y 5: cobran desde el 12 de junio
- Documentos que finalizan en 6 y 7: cobran desde el 13 de junio
- Documentos que finalizan en 8 y 9: cobran desde el 14 de junio
¿Cuánto vas a cobrar con los aumentos de junio?
Estos son los aumentos de junio:
Asignación Universal por Hijo
Haber mensual: $74354
Descuento 20%: $14870,68
Total: $59482,72
AUH con discapacidad en junio
Haber mensual: $242116,2
Descuento 20%: $48423,24
Total: $193692,96
Tarjeta Alimentar en junio del 2024
Con el aumento publicado vas a cobrar en junio del 2024 con la Tarjeta Alimentar:
- Familias con un hijo: $52250
- Familias con dos hijos: $81936
- Familias con tres o más hijos: $108062
Salario Familiar
Estos son los rangos para cobrar SUAF y los montos en junio del 2024
- Ingresos Familiares hasta $575.695: $37177
- Ingresos Familiares hasta $844.319: $25074
- Ingresos Familiares hasta $974.796: $15163
- Ingresos Familares hasta $3.048.620: $7819
Pensión por Discapacidad
Entendiendo que puede haber un incremento y el bono extra de $70000, un jubilados con la mínima puede cobrar estos valores:
Haber junio Aguinaldo Bono extra Total
$146000 $73000 $70000 $289000