El domingo 26 de octubre, más de un millón de adolescentes de 16 y 17 años participará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales. De ese total, el 51% corresponde a mujeres y el 49% a varones, según detalla un reciente informe estadístico.

El estudio revela que la provincia de Buenos Aires y la región Centro (Córdoba y Santa Fe) concentran la mayor cantidad de nuevos votantes, con 35,27% y 15,15% respectivamente.

Luego se ubican el NOA (13,3%), el NEA (12,71%), la Ciudad de Buenos Aires (9,58%), la región de Cuyo (8,22%) y, finalmente, la Patagonia (5,95%), de acuerdo con los datos difundidos por Equifax, empresa internacional especializada en Big Data & Analytics.

Leé también:
Elecciones legislativas: más de 600 mil ciudadanos jujeños podrán votar este domingo

Aunque los jóvenes de 16 y 17 años representan solo el 3% del padrón electoral nacional, su participación podría ser determinante en comicios reñidos, según distintos sondeos. Además, será la primera vez que voten con la Boleta Única de Papel (BUP), instrumento implementado por la Ley N° 27.781, que reemplaza al tradicional sistema de boletas partidarias.

Leé también:
Elecciones legislativas: más de 600 mil ciudadanos jujeños podrán votar este domingo

La participación juvenil renueva el escenario político

La llegada de esta nueva generación al proceso electoral no solo amplía el padrón, sino que aporta miradas frescas y nuevas prioridades a la discusión política. De acuerdo con una encuesta de Reyes Filadoro y Enter Comunicación, realizada entre jóvenes de 18 a 35 años, este grupo —que equivale a casi un tercio del total de votantes— muestra una marcada preferencia por el oficialismo libertario.

Leé también:
Elecciones legislativas: más de 600 mil ciudadanos jujeños podrán votar este domingo

El relevamiento, coordinado por la politóloga Florencia Filadoro y el periodista Hernán Reyes, incluyó 730 entrevistas online y un análisis del comportamiento en redes sociales. Los resultados indican que La Libertad Avanza obtuvo el apoyo del 48%, seguida por Unión por la Patria con el 21%. Más atrás se ubicaron el Frente de Izquierda (5%), el radicalismo (2%) y, en último lugar, el PRO (1%).

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí