El Ministerio de Desarrollo Social confirmó los detalles del Plan Mi Baño 2023, un programa destinado a garantizar el acceso a servicios básicos de saneamiento e higiene en hogares en situación de vulnerabilidad social. Este plan proporciona una asistencia económica de hasta $ 600.000 a los beneficiarios para la construcción o mejora de baños en sus viviendas. El calendario de pagos de ANSES para junio aún no se ha publicado, pero se espera que los beneficiarios puedan cobrar esta ayuda a partir del próximo mes.
El beneficio tiene como objetivo principal erradicar las letrinas y satisfacer las necesidades básicas de agua y saneamiento de las personas en situación de extrema vulnerabilidad. Es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), lo que amplía el alcance de la asistencia.

Plan Mi Baño 2023: requisitos para cobrar
Los requisitos para acceder al programa son los siguientes:
- tener una vivienda en territorio argentino,
- encontrarse en situación de vulnerabilidad económica
- no contar con un baño que cumpla con las condiciones básicas de higiene y saneamiento.
Monto del Plan Mi Baño 2023
El Plan Mi Baño 2023 cuenta con una inversión total de 15 millones de pesos, que se distribuirá entre 25.000 solicitantes. Cada grupo recibirá hasta $ 600.000, los cuales deben utilizarse para la adquisición de materiales de construcción y la contratación de mano de obra.

Inscripción al Plan Mi Baño 2023
Para inscribirse en el Plan Mi Baño 2023, no es necesario completar ningún formulario. La implementación del programa se lleva a cabo mediante la colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Social, los gobiernos provinciales y municipales, así como diversas organizaciones sociales, comunitarias y religiosas.
Los interesados deben dirigirse a las jurisdicciones correspondientes a su área para obtener información sobre el procedimiento de inscripción.