La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que el medio aguinaldo de junio 2025 se depositará junto con los haberes mensuales de jubilados y pensionados. Este pago combinado incluirá también el bono de $70.000 para quienes cobran la jubilación mínima, más un aumento del 2,8% por ajuste inflacionario según datos del INDEC.
El organismo decidió adelantar el pago del Sueldo Anual Complementario debido a los feriados de junio, lo que modifica el cronograma habitual. Gracias a este ajuste, muchos beneficiarios podrán acceder a sus fondos antes del 10 de junio, facilitando su gestión económica.
La liquidación se realizará en una única transferencia, siguiendo el orden habitual según la terminación del DNI de cada titular. De esta forma, ANSES busca garantizar que todos los jubilados y pensionados reciban a tiempo sus derechos previsionales completos, incluyendo los beneficios adicionales correspondientes.
ANSES adelanta pago de aguinaldo: ¿Cuál es el motivo?
El pago anticipado del aguinaldo responde a los tres feriados nacionales concentrados en junio 2025: el lunes 17 (traslado del Día de Güemes), el jueves 20 (Día de la Bandera) y el viernes 21 (feriado puente turístico). Esta acumulación de días no laborables obligó a reorganizar el cronograma habitual de ANSES para garantizar que los beneficiarios reciban sus fondos sin demoras.

Jubilados ANSES: cuánto cobran en JUNIO 2025
El Gobierno nacional confirmó un aumento del 2.78% para jubilaciones y pensiones, vigente desde junio, junto con la continuidad del bono de $70.000. Estos cambios quedaron formalizados mediante la Resolución 237/2025 y el Decreto 274/2024, publicados en el Boletín Oficial.
Con este reajuste, los montos quedaron así:
- Jubilación mínima: $304.723,93 (sumando el bono, $374.723,93).
- Jubilación máxima: $2.050.503,62.
- PUAM y pensiones no contributivas: $243.779,14 ($313.779,14 con el bono).
Fechas de cobro para jubilados en junio 2025

Pagos para jubilados que perciben el haber mínimo
Los beneficiarios recibirán sus haberes según el último dígito del DNI:
- DNI termiandos en 0: 9 de junio
- DNI termiandos en 1: 10 de junio
- DNI termiandos en 2: 11 de junio
- DNI termiandos en 3: 12 de junio
- DNI termiandos en 4: 13 de junio
- DNI termiandos en 5: 17 de junio
- DNI termiandos en 6 y 7: 18 de junio
- DNI termiandos en 8: 19 de junio
- DNI termiandos en 9: 23 de junio
Pagos para jubilados con haberes superiores al mínimo
Las fechas de pago se asignan de la siguiente manera:
- DNI finalizados en 0 y 1: 24 de junio
- DNI finalizados en 2 y 3: 25 de junio
- DNI finalizados en 4 y 5: 26 de junio
- DNI finalizados en 6 y 7: 27 de junio
- DNI finalizados en 8 y 9: 30 de junio