A pesar de la fuerte suba de la tasa en pesos hace una semana, el dólar “contado con liqui” (CCL) -operado con el Global 2030- se dispara este viernes 19 de agosto en línea con el dólar MEP que también escala en su cotización.
Según ámbito, en ese maro, el dólar CCL trepa $7,31 o 2,5% hasta los $301,28 y se posiciona como la cotización más cara del mercado. En tanto, el spread con el tipo de mayorista se amplia hasta el 121,4%. Cabe recordar que el dólar financiero venía de acumular en dos días un ascenso de $15,89 (o 5,7%).
En tanto, el dólar MEP -también valuado con el Global 2030-, aumenta $4,70 o 1,6% a $292,83, mientras que la brecha con el mayorista alcanza el 115,16%.
Se da en un contexto en el que el mercado empieza a mostrar algunas señales de cierta impaciencia a la espera de avances contundentes sobre los anuncios económicos efectuados por el ministro de Economía, Sergio Massa, pese a que el Banco Central comenzó a revertir desde hace varios días las fuertes ventas en la plaza de cambios.
Mucho más calmo opera el dólar blue, que se mantiene en los $293.
A pesar de la fuerte suba de la tasa en pesos hace una semana, y con un BCRA que ya acumuló seis jornadas consecutivas con compras de reservas (el jueves se alzó con otros u$s20 millones), los tipos de cambio financieros volvieron a rebotar con fuerza, ya que los inversores siguen esperando “avances contundentes sobre los desequilibrios económicos”, cuentan en el mercado. Muchos anticipan que la “super tasa” sólo actuaría como puente para ganar tiempo en la implementación de las medidas-













