La abogada Valeria Carreras presentó este martes una denuncia penal contra el candidato presidencial Javier Milei, después de que este último hiciera llamados a no invertir en plazos fijos y calificara a la moneda nacional como “excremento”.
La denuncia argumenta que las declaraciones de Milei, y sus comentarios posteriores en los medios de comunicación, están agitando un momento económico delicado tanto a nivel nacional como internacional. Se plantea la posibilidad de que estos dichos constituyan incitación a la violencia, en este caso, de carácter económico, o un delito financiero según el código penal.
Valeria Carreras señala que Patricia Bullrich, candidata presidencial por Juntos por el Cambio, también criticó la postura de Milei, afirmando que “no vale todo para defender la dolarización” debido a que el aumento del tipo de cambio “destruye el bolsillo” de los asalariados. Esta crítica de Bullrich resalta la controversia en torno a las propuestas económicas de Milei.
En la denuncia se solicitó que se cite a declarar a varias figuras prominentes en el campo económico, incluyendo a Miguel Kiguel, ex Secretario de Finanzas de la Nación; Marina Dal Poggetto, directora de Eco Go; Eduardo Levy Yeyati, doctor en economía de la Universidad de Pennsylvania; Federico Moll, director de Ecolatina; y Patricia Bullrich, candidata presidencial por Juntos por el Cambio, junto con Carlos Melconian.
La denuncia subraya que los comentarios de Milei generaron un impacto directo en los indicadores económicos de las últimas 48 horas, especialmente en el valor del dólar en todas sus variantes. Los dichos de Milei provocaron un aumento generalizado en este ámbito económico, generando preocupación en la comunidad financiera y en el público en general.
Gravedad Institucional
La abogada Valeria Carreras destaca que, como especialista en Derecho Económico y Empresarial, considera que los comentarios del candidato presidencial Milei son de gravedad institucional. Si bien las formas y el tono pueden haber cambiado, no hay inocencia en sus dichos, que apuntan claramente a crear un clima de agitación económica y política. La denuncia busca que se investiguen las consecuencias de estas declaraciones en el entorno económico y político del país.














