La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ultima los detalles para los pagos de julio, y ya se difundieron los valores actualizados de las prestaciones jubilatorias.

El Decreto de Movilidad Jubilatoria, implementado el año pasado, determina que los haberes previsionales se ajustan cada mes en función del índice de inflación registrado dos meses atrás. Este mecanismo busca proteger el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la suba de precios.

Leé también:
Créditos para AUH y jubilados en julio 2025: montos, tasas y cómo pedirlos paso a paso
Leé también:
Pensiones No Contributivas: cómo saber si te corresponde la auditoría de ANSES y el trámite para seguir cobrando

Aumentos para jubilados y pensionados: ¿cuánto cobro en julio?

Los jubilados que perciben el haber mínimo obtendrán en julio un total de $379.298,16, suma que incluye un refuerzo extraordinario de $70.000. Por otro lado, quienes no acceden a este beneficio verán un ajuste del 1,5% en sus ingresos, basado en la inflación de mayo.

Adicionalmente, los adultos mayores con más de 30 años de aportes recibirán un plus por antigüedad, reconociendo así su extensa trayectoria contributiva. Este esquema busca compensar parcialmente el impacto del alza de precios en los ingresos fijos.

Nuevos montos para la Tarjeta Alimentar y asignaciones familiares

El Ministerio de Capital Humano mantiene activa la Tarjeta Alimentar, una iniciativa clave para garantizar el acceso a alimentos básicos. Este beneficio se asigna de forma automática junto con la Asignación Universal por Hijo (AUH), reforzando el apoyo económico a los sectores más necesitados.

El programa está dirigido a hogares con niños menores de 17 años o personas con discapacidad (sin restricción de edad). Los valores vigentes se determinan por la cantidad de hijos:

  • $52.250 para familias con un hijo
  • $81.936 para quienes tienen dos hijos
  • $108.062 para hogares con tres o más hijos

Esta estructura de pagos busca compensar parcialmente los efectos de la inflación en los gastos esenciales de las familias beneficiarias.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí