El Gobierno del presidente Javier Milei introdujo un nuevo requisito obligatorio que afecta a los pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este requerimiento, establecido mediante la Resolución 918/2024, busca asegurar la continuidad de las prestaciones y garantizar que los beneficiarios cumplan con las condiciones necesarias para recibirlas.

La normativa está dirigida específicamente a los titulares de Pensiones por Invalidez, quienes deberán cumplir con esta nueva condición para seguir percibiendo su beneficio mensual. Según el Ejecutivo, la medida tiene como objetivo controlar los fondos públicos y asegurar que las asignaciones lleguen a quienes realmente las necesitan, especialmente a personas en situación de vulnerabilidad. Para más detalles, los interesados pueden consultar en anses.gob.ar.

También te puede interesar:

Si se repite el refuerzo, estos jubilados no cobran el bono en marzo

También te puede interesar:

ANSES confirmó un extra de $40.000 para beneficiarios de AUH en marzo 2025

Créditos de $1.500.000 para jubilados de ANSES: cuánto se paga por CUOTA y cómo sacarlo

¿En qué consiste el nuevo requisito y cómo afecta a los beneficiarios?

El Gobierno implementó una nueva política para regular las Pensiones por Invalidez, que impacta tanto en la concesión como en la continuidad del beneficio. Según la resolución, los beneficiarios que permanezcan fuera de Argentina por más de 90 días consecutivos perderán automáticamente el derecho a percibir la prestación.

Leé también:
ANSES: de cuánto será la jubilación máxima de noviembre 2025 con el nuevo aumento

El objetivo de esta medida, según se informó, es asegurar que los fondos públicos se destinen únicamente a quienes cumplan con los requisitos establecidos. Si un titular de la Pensión por Invalidez no respeta la condición de residencia en el país, su pensión podría ser suspendida sin previo aviso. No obstante, existe la posibilidad de reactivar el beneficio, siempre que el interesado pueda demostrar, con pruebas válidas, que ha regresado a vivir a Argentina.

Leé también:
Milei lanzó un bono reintegro para ANSES de $500.000: ¿quiénes lo reciben?

La aplicación de esta normativa se basará en los datos proporcionados por la Dirección Nacional de Migraciones. Si se detecta que un beneficiario ha permanecido fuera del país por más tiempo del permitido, el pago de su pensión será suspendido de inmediato.

Cómo reactivar la Pensión por Invalidez en caso de suspensión

Para reactivar el beneficio, el titular deberá acudir a la ANSES y gestionar su caso de manera presencial. A continuación, se detallan los pasos para realizar el trámite de reactivación a través de un recurso de reconsideración ante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS):

  1. Solicitar un turno y presentar la documentación que acredite su regreso y residencia en el país.
  2. Entregar los documentos necesarios que demuestren su residencia en Argentina, incluyendo el número de CUIL, la Clave de la Seguridad Social y los datos actualizados en su cuenta personal.
  3. El caso particular será evaluado por el organismo correspondiente.
Leé también:
Programa Hogar de ANSES continúa vigente: cómo inscribirse y cobrar el subsidio

Si la pensión es denegada, el interesado podrá apelar la decisión en un plazo de 60 días a partir de la notificación de la resolución.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí