La Secretaría de Energía ha decretado un aumento del 160,89% en el programa Hogar 2023, lo que significa que los beneficiarios recibirán un monto actualizado. Este programa brinda asistencia a aquellos que no tienen acceso a una red de gas natural y cumplen con los requisitos establecidos.
El pago de este subsidio es responsabilidad de la Administración de Seguridad Social (Anses), y se realiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI), al igual que ocurre con las fechas de cobro de otros programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados.
El objetivo del Programa Hogar, implementado por Anses, es garantizar el acceso al gas natural en las viviendas que carecen de este servicio. El subsidio tiene un monto establecido por la Secretaría de Energía para cubrir parte del precio de una garrafa.
Requisitos y categorías
Para acceder al Programa Hogar 2023, se deben cumplir ciertos requisitos. Los hogares sin conexión a la red de gas natural deben tener ingresos inferiores a 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Sin embargo, este límite puede variar si alguno de los integrantes del hogar tiene un Certificado de Discapacidad. Para las zonas más frías del país, los límites de ingresos también se ajustan.
En el caso de los monotributistas, las categorías determinan si pueden acceder al programa. Los hogares con ingresos hasta la Categoría C (inclusive) pueden participar, y aquellos con un integrante con certificado de discapacidad pueden hacerlo hasta la Categoría D (inclusive).
En la región de la Patagonia, los requisitos son similares, pero los límites de ingresos varían para los hogares y aquellos con un integrante con certificado de discapacidad.
Monto actualizado del Programa Hogar 2023
El programa Hogar experimentó un aumento del 160,89% decretado por la Secretaría de Energía de la Nación. Con este incremento, el monto total pasó de $606 a $1.581, el cual se cobrará a partir de julio de 2023.
Los valores de las garrafas de 10 y 12 kilos también han sido actualizados para los fraccionadores, distribuidores y venta al público. Estos precios variarán en los meses de mayo, junio, julio y agosto, según lo establecido por la Secretaría de Energía.
Proceso de inscripción y consulta de cobro
Para anotarse en el Programa Hogar, es necesario cumplir con los requisitos mencionados y seguir algunos pasos. Estos incluyen ingresar a “Mi Anses” con el CUIL y Clave de Seguridad Social, cargar los datos personales, solicitar la tarifa social y seguir los pasos necesarios para la garrafa social. Al finalizar, se deberá descargar el comprobante del trámite.
Para saber si se es beneficiario del Programa Hogar y consultar el estado de la solicitud, es necesario ingresar a “Mi Anses” con el CUIL y Clave de Seguridad Social, y acceder a la sección correspondiente al programa.
Cuándo cobro el Programa Hogar en julio 2023
Anses ya informó las fechas de cobro para el mes de julio para el Programa Hogar y quedaron de la siguiente manera:
- Documentos finalizados en 0: cobran desde el 10 de julio
- Documentos finalizados en 1: cobran desde el 11 de julio
- Documentos finalizados en 2: cobran desde el 12 de julio
- Documentos finalizados en 3: cobran desde el 13 de julio
- Documentos finalizados en 4: cobran desde el 14 de julio
- Documentos finalizados en 5: cobran desde el 17 de julio
- Documentos finalizados en 6: cobran desde el 18 de julio
- Documentos finalizados en 7: cobran desde el 19 de julio
- Documentos finalizados en 8: cobran desde el 20 de julio
- Documentos finalizados en 9: cobran desde el 21 de julio