La Administración Nacional de la Seguridad Social reveló los valores actualizados que recibirán los jubilados durante abril, incluyendo un ajuste del 2,40% y un refuerzo económico extraordinario para quienes cobran la prestación mínima.
El organismo también publicó el calendario de pagos correspondiente al mes.
Detalles del aumento y bono complementario
Con la actualización de abril, el haber mínimo jubilatorio alcanzará $285.820,63. Los beneficiarios que perciban este monto recibirán adicionalmente un bono de $70.000, llevando su ingreso total a más de $350.000 mensuales.
Para los jubilados cuyos ingresos se encuentren entre la mínima y $355.820,63, ANSES otorgará un complemento proporcional que les permita alcanzar dicha cifra. Este mecanismo busca proteger el poder adquisitivo de los adultos mayores frente al aumento del costo de vida.

Calendario de pagos de ANSES para abril 2025
Fechas de cobro para jubilaciones mínimas
Los beneficiarios que perciben haberes iguales o inferiores al mínimo recibirán sus pagos según esta distribución:
- DNI terminado en 0: Miércoles 9 de abril
- DNI terminado en 1: Jueves 10 de abril
- DNI terminado en 2: Viernes 11 de abril
- DNI terminado en 3: Lunes 14 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: Martes 15 de abril
- DNI terminado en 6: Miércoles 16 de abril
- DNI terminado en 7: Lunes 21 de abril
- DNI terminado en 8: Martes 22 de abril
- DNI terminado en 9: Miércoles 23 de abril
Fechas para jubilaciones superiores al mínimo
Los titulares con haberes por encima del mínimo cobrarán en estas fechas:
- DNI terminados en 0 y 1: Jueves 24 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: Viernes 25 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: Lunes 28 de abril
- DNI terminados en 6 y 7: Martes 29 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: Miércoles 30 de abril
ANSES instó a los beneficiarios a:
- Verificar sus fechas de pago
- Consultar los canales oficiales para posibles actualizaciones
- Verificar la acreditación en sus cuentas bancarias registradas
Los pagos se realizan automáticamente según el cronograma establecido. Para consultas específicas, el organismo dispone de su sitio web oficial y atención telefónica.













