La Prestación Alimentar, anteriormente denominada Tarjeta Alimentar, es un programa estatal destinado a asistir en la compra de alimentos y bebidas a las familias más vulnerables.

Administrado por ANSES y gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social, este apoyo económico se deposita automáticamente en la cuenta donde los beneficiarios reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), conforme al calendario de pagos.

Este beneficio no requiere ningún trámite adicional y está dirigido a padres y madres con hijos de hasta 14 años que reciben la AUH.

En simultáneo, el organismo previsional confirmó el MONTO EXACTO que van a COBRAR los JUBILADOS en junio y el pago de un extra de $108.000.

Leé también:
ANSES activó una ayuda económica en octubre y pocos lo saben

También te puede interesar:

Dan tarjetas de crédito gratis a jubilados y beneficios exclusivos: ¿cómo y dónde acceder?

ANSES: La excelente noticia para los beneficiarios de las PNC para junio 2024

ANSES paga extra de $108.000: a quiénes y cómo acceder

Cuánto se cobra de prestación alimentar de ANSES

Con los aumentos de junio, los nuevos montos de la Prestación Alimentar son los siguientes:

  • Familias con un solo hijo: de $48.125 a $52.250.
  • Familias con dos hijos: de $75.468 a $81.936.
  • Familias con tres o más hijos: de $99.531 a $108.062.
Leé también:
Atención, jubilados de ANSES: estos son los que quedaron afuera del bono en octubre 2025

Este beneficio no requiere inscripción previa; únicamente es necesario asegurarse de que los datos personales y del grupo familiar estén correctamente actualizados en Mi ANSES.

A quiénes les corresponde el pago de la AUH

  • Trabajadores en relación de dependencia.
  • Personas que cobran a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Trabajadores monotributistas.
  • Trabajadores de temporada.
  • Trabajadores rurales.
  • Personas que cobran la Prestación por Desempleo.
  • Beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
  • Personas que reciben una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
  • Titulares de jubilaciones y pensiones.
Leé también:
Milei entrega el 10 de noviembre un nuevo Refuerzo para jubilados: este será el monto

El aumento en los montos de la Prestación Alimentar refleja un compromiso importante del Gobierno de apoyar a los sectores más vulnerables en medio de la elevada inflación existente. Las autoridades instan a todos los beneficiarios a verificar sus datos en Mi ANSES para asegurar la correcta recepción de este crucial beneficio.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí