La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) presentó dos iniciativas que sustituyen al anterior Potenciar Trabajo, dirigidas a personas desempleadas o sin trabajo formal. Estas nuevas alternativas ofrecen asistencia financiera mensual para cubrir necesidades básicas.
Los programas Acompañamiento Social y Volver al Trabajo ya se encuentran operativos, proporcionando un ingreso base de $78.000 por mes. Estas ayudas económicas buscan amparar temporalmente a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad laboral.
Nuevos programas ANSES para personas desempleadas
Plan Acompañamiento Social: apoyo sin requisitos
Este beneficio está diseñado para personas en situación crítica que no pueden trabajar ni capacitarse. Ofrece una asignación fija de $78.000 mensuales sin exigencias de formación o empleo, destinada a cubrir necesidades básicas en hogares con dificultades extremas.
Está orientado a:
- Madres solteras con niños pequeños
- Personas con 4 hijos o más a cargo
- Adultos mayores sin protección previsional
- Personas con discapacidad sin obra social
El programa funciona sin contraprestaciones, aunque el Estado realiza monitoreo social periódico.
Plan Volver al Trabajo: camino a la empleabilidad
Dirigido a personas desocupadas pero activas laboralmente, este programa también otorga $78.000 mensuales pero exige participación en:
- Capacitaciones profesionales
- Talleres de empleabilidad
- Procesos de búsqueda laboral
Está destinado a:
- Personas entre 18 y 49 años
- Ex beneficiarios de Potenciar Trabajo
- Ciudadanos con disponibilidad para trabajar
El objetivo principal es facilitar la transición hacia empleos formales o actividades productivas independientes.

Requisitos para acceder a los nuevos planes sociales
Condiciones para el Plan Acompañamiento Social
Este beneficio está exclusivamente dirigido a personas en situación de extrema vulnerabilidad sin posibilidad de trabajar. Los requisitos principales incluyen haber sido beneficiario del Potenciar Trabajo, ser madre o padre soltero con hijos menores, o vivir en hogares con más de cuatro niños. También aplica para adultos mayores sin pensión y personas con discapacidad sin ingresos formales. Es fundamental destacar que actualmente no se admiten nuevos postulantes, solo quienes ya participaban del programa anterior.
Exigencias para el Plan Volver al Trabajo
A diferencia del anterior, este programa requiere compromisos activos de los beneficiarios. Los participantes deben registrarse en el Portal Empleo, completar su perfil profesional y participar en procesos de capacitación. La asistencia económica está sujeta al cumplimiento de estas obligaciones, que incluyen búsquedas laborales activas a través de canales oficiales y la aceptación de ofertas laborales acordes a su perfil. El incumplimiento de estos requisitos puede derivar en la suspensión inmediata del beneficio.