Mientras se definen los detalles del aumento de ANSES previsto para noviembre, muchos jubilados ya comienzan a consultar por la fecha y el monto del aguinaldo de fin de año. El interés crece a medida que se acerca diciembre, mes en el que el Gobierno Nacional deposita este bono extra tan esperado.
El aguinaldo es un beneficio que solo perciben jubilados y pensionados. Con el incremento confirmado para noviembre, comienzan las estimaciones sobre cuánto se cobrará por este plus, aunque lo que ya está definido es la fecha límite para su pago. Este monto se calcula en base al 50% del haber más alto recibido durante el semestre.
Quiénes cobran el aguinaldo de ANSES y cómo se calcula
El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo, se paga dos veces por año: una mitad en junio y la otra en diciembre. Este beneficio no alcanza a todas las prestaciones de ANSES, sino únicamente a jubilados y pensionados.
El cálculo del aguinaldo de diciembre 2025 se basará en el último aumento que ANSES aplique antes de fin de año. En este caso, los jubilados y pensionados que cobran la mínima también recibirán un refuerzo adicional otorgado por el Gobierno de Javier Milei, aunque este no se incluye dentro del cálculo del aguinaldo.
El organismo previsional aclaró que el bono de $70.000 otorgado por el Ejecutivo no se considera parte del haber remunerativo, por lo que no influirá en el monto del aguinaldo.
Teniendo en cuenta el aumento del 2,1% en noviembre, se estima que quien cobre la jubilación mínima recibirá un aguinaldo de $166.526,35, mientras que los beneficiarios del haber máximo percibirán $1.120.564,67 como extra de fin de año.

Fecha de pago del aguinaldo para jubilados ANSES
Además del monto, uno de los datos más consultados es cuándo se pagará el aguinaldo a jubilados y pensionados. Aunque aún no se informaron los días exactos de acreditación, ya se conoce el plazo legal que tiene el Gobierno Nacional para realizar el depósito.
De acuerdo con la Ley 27.073 de Contrato de Trabajo, el aguinaldo debe abonarse en dos cuotas: la primera antes del 30 de junio y la segunda antes del 18 de diciembre. Esto significa que ANSES deberá depositarlo antes de esa fecha límite, e incluso podría hacerlo junto con los haberes mensuales, dependiendo del calendario de pagos de diciembre.












