La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los valores actualizados y el cronograma de depósitos correspondientes a jubilaciones y pensiones para el sexto mes del año. Paralelamente, la institución está procesando los últimos pagos mensuales, los cuales incorporan un apoyo económico adicional cuyos montos varían según cada caso particular.
Mientras se implementa el calendario oficial para junio, ANSES finaliza la distribución de los beneficios extraordinarios, cuyo valor individual se determina en función de parámetros específicos establecidos para cada grupo de beneficiarios.
Detalles de los haberes para jubilados según inflación
El Gobierno implementó un aumento del 2,8% en las prestaciones previsionales, aplicando la nueva fórmula de movilidad que ajusta los montos según el índice inflacionario. Este porcentaje corresponde exactamente al IPC de abril reportado por el INDEC, garantizando que los beneficios mantengan su poder adquisitivo.
Con este reajuste, el valor de la jubilación mínima pasó de $296.345 a $304.695, cifra que servirá como base para determinar el monto del aguinaldo correspondiente al primer semestre del año.
Detalles del bono extraordinario para jubilados
El apoyo económico adicional de $70.000 está dirigido a quienes perciben la jubilación mínima o haberes dentro de un rango establecido. Este complemento no forma parte del cálculo del Sueldo Anual Complementario, ya que se considera un ingreso extraordinario independiente del haber mensual regular. El valor de este bono permanece sin cambios desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei.

El aguinaldo para junio 2025
El Sueldo Anual Complementario se determina tomando el 50% del mayor haber percibido durante los últimos seis meses, sin incluir bonos extraordinarios como el apoyo de $70.000. Este método garantiza que el cálculo refleje únicamente los ingresos regulares de los beneficiarios.
Tras el ajuste del 2,8%, la jubilación mínima alcanzará los $304.695, lo que generará un aguinaldo de $152.347. Por otro lado, quienes cobran el haber máximo recibirán $2.050.902,63 como sueldo base y $1.025.451,31 como complemento semestral.
Los jubilados que perciben la prestación básica podrían obtener un ingreso combinado aproximado de $528.064 en junio. Esta cifra incluye:
- Haber mensual actualizado: $305.376
- Aguinaldo correspondiente: $152.688
- Bono extraordinario: $70.000 (pendiente de confirmación oficial)
Cronograma de pagos ANSES para junio 2025
Fechas para jubilados con haberes mínimos
Los beneficiarios que perciben la jubilación mínima cobrarán según la terminación de su DNI:
- DNI termiandos en 0: Lunes 9 de junio
- DNI termiandos en 1: Martes 10 de junio
- DNI termiandos en 2: Miércoles 11 de junio
- DNI termiandos en 3: Jueves 12 de junio
- DNI termiandos en 4: Viernes 13 de junio
- DNI termiandos en 5: Martes 17 de junio
- DNI termiandos en 6 y 7: Miércoles 18 de junio
- DNI termiandos en 8: Jueves 19 de junio
- DNI termiandos en 9: Lunes 23 de junio
Fechas para jubilados con haberes superiores
Quienes reciban montos mayores al mínimo accederán a sus pagos en estas fechas:
- DNI finalizados en 0 y 1: Martes 24 de junio
- DNI finalizados en 2 y 3: Miércoles 25 de junio
- DNI finalizados en 4 y 5: Jueves 26 de junio
- DNI finalizados en 6 y 7: Viernes 27 de junio
- DNI finalizados en 8 y 9: Lunes 30 de junio