La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que en noviembre de 2025 se aplicará un nuevo aumento para jubilados y pensionados, conforme a los datos de inflación más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este incremento responde al Decreto de Movilidad Jubilatoria que rige desde 2024, el cual dispone actualizaciones automáticas basadas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El ajuste de noviembre reflejará la variación inflacionaria de septiembre de 2025, que registró el porcentaje más elevado de los últimos meses. Esta suba impactará de forma directa sobre todas las prestaciones previsionales, incluyendo la jubilación mínima, la jubilación máxima y beneficios como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inflación de septiembre 2025: el dato que define los aumentos
El INDEC comunicó que la inflación de septiembre fue del 2,1%, superando por primera vez desde abril la barrera del 2%. Con este resultado, la inflación interanual se ubica en 31,8%, mientras que el acumulado de los primeros nueve meses del año alcanza el 22%.
Entre los sectores que más aumentaron durante el mes se destacan Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%), junto a Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).
El mes de septiembre estuvo marcado por un contexto económico inestable, influido por las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, que provocaron volatilidad en los mercados y un debilitamiento del peso. Este panorama afectó directamente los precios y, por ende, el cálculo de los haberes jubilatorios.
Nuevos montos de jubilaciones y pensiones desde noviembre
Con el incremento del 2,1%, los valores de los haberes previsionales desde noviembre 2025 quedarán establecidos de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $333.157,28
- Jubilación máxima: $2.241.604,19
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $266.498,32
- Pensión No Contributiva: $304.647,87
Además, se otorgará un bono previsional de $70.000 para quienes perciban montos iguales o inferiores a la jubilación mínima más el refuerzo. Con este adicional, los valores totales serán:
- Jubilación mínima con bono: $403.157,28
- PUAM con bono: $336.498,32
- Pensión No Contributiva con bono: $374.647,87
Este aumento se aplicará de manera automática a partir de noviembre, garantizando que los ingresos de los jubilados y pensionados se mantengan actualizados frente al avance de la inflación.