La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que a partir del próximo mes de marzo iniciará el pago de las prestaciones sociales, incluyendo la Asignación Universal por Hijo (AUH), con un aumento del 29,8%, cumpliendo con lo establecido por la ley de Movilidad.

AUH Anses: Cuánto cobro en marzo 2024

En febrero, los beneficiarios de la AUH experimentaron un incremento, alcanzando un total bruto superior a los $41.000. Sin embargo, este monto se vio reducido en un 20% debido a la retención mensual de ANSES, destinada a garantizar el cumplimiento de las obligaciones académicas y sanitarias.

Leé también:
ANSES: de cuánto será la jubilación máxima de noviembre 2025 con el nuevo aumento

Además del aumento en la AUH, se espera que en marzo se realice el pago de la Ayuda Escolar Anual, fijada por el Gobierno en cerca de $70.000. Esta ayuda, establecida en el Decreto 150/2024, se abonará por única vez, siguiendo la política de liquidación anual.

Complemento Leche y extra de hasta $91.000

El conjunto de beneficios se complementa con el Complemento Leche, destinado a madres en edad de lactancia o con embarazos de hasta 3 meses, con un total de $3.370 a partir del tercer mes de 2024.

Leé también:
Milei lanzó un bono reintegro para ANSES de $500.000: ¿quiénes lo reciben?

Adicionalmente, los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y algunas Pensiones no Contributivas podrán acceder al beneficio adicional de la Tarjeta Alimentar, cuyo monto variará en función de la cantidad de hijos, alcanzando hasta $91.000.

Calendario de cobro AUH ANSES para finales de febrero

  • DNI finalizados en 7: martes 20 de febrero.
  • DNI finalizados en 8: miércoles 21 de febrero.
  • DNI finalizados en 9: jueves 22 de febrero.
Leé también:
Gran noticia de ANSES para jubilados: Sandra Pettovello activó otro beneficio clave

Con estos anuncios, ANSES busca brindar un apoyo significativo a las familias argentinas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad económica, garantizando el acceso a recursos para cubrir necesidades básicas y fomentar la inclusión social.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí