La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) compartió información sobre los próximos desembolsos. Uno de estos es el Refuerzo de Ingresos para Trabajadores Informales. La buena noticia es que este mes se acreditara la segunda parte del bono de $94.000 distribuido en dos cuotas mensuales como respuesta del Gobierno al creciente aumento de impuestos.

Conocido también como “Nuevo IFE”, haciendo referencia al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se entregó en varias ocasiones durante la pandemia, en noviembre se realizará el segundo pago de $47.000 para aquellos que ya recibieron la primera cuota el mes pasado. Asimismo, se otorgará un pago único de $94.000 para quienes se hayan inscrito para el beneficio después del 10 de octubre, fecha de pago de la primera cuota.

La transferencia se efectúa directamente a la cuenta bancaria del solicitante que se haya registrado a través del portal web oficial. Esta medida está destinada a más de 3.000.000 de personas que carecen de ingresos formales o se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

Leé también:
Así quedó la nueva jubilación mínima de ANSES para noviembre

Qué es el Nuevo IFE 2023

El “Nuevo IFE” es un refuerzo económico que se entregan a los trabajadores informales de $94.000, proporcionado por la ANSES en dos pagos de $37.000 cada uno. Para acceder a este beneficio, es necesario completar un formulario de inscripción.

ANSES reveló hasta cuándo se podrán pedir los créditos para trabajadores

Quiénes pueden acceder al bono de $94.000 de ANSES

ANSES señaló que aquellos que deseen acceder a este beneficio no deben contar con:

  • Empleo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares)
  • Jubilación o pensión; AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar
  • Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo)
  • Prestación por Desempleo, obra social o prepaga
Cómo consultar por asignaciones en ANSES.

Después de hacer la solicitud en línea, el organismo llevará a cabo una auditoría para confirmar la aprobación. Para recibir este beneficio, es necesario contar con un CBU o clave bancaria a nombre de la persona que solicita el bono.

Leé también:
Gran noticia de ANSES para jubilados: Sandra Pettovello activó otro beneficio clave

Nuevo IFE 2023: calendario de pagos de la segunda fecha

El calendario queda de la siguiente manera:

  • DNI terminados en 0, 1 y 2: martes 7 de noviembre
  • DNI terminados en 3, 4 y 5: miércoles 8 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 9 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 10 de noviembre

Las personas que no cobraron el refuerzo en octubre recibirán los dos refuerzos juntos según el calendario de pagos de noviembre y en la CBU indicada al momento de completar la inscripción.

Requisitos para sacar créditos ANSES para trabajadores.

¿Me puedo anotar al Nuevo IFE 2023?

La inscripción para el nuevo IFE ya no está disponible, ya que la fecha límite para registrarse fue el 31 de octubre.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí