En la agenda de todos los argentinos se encuentra anotado que el próximo feriado y fin de semana largo será el del 15 de agosto, correspondiente al paso a la inmortalidad del General José de San Martín, del 17.
Según crónica, en este marco, una de las provincias del Norte argentino tendrá un día de descanso más durante el octavo mes del año: se trata de Jujuy, que el próximo 23 de agosto celebrará el 210° aniversario del Éxodo Jujeño.
La fecha, la cual es inamovible según la ley local, implica que la jornada será no laborable, mientras que habrá suspensión de las actividades educativas. De esta manera, los jujeños tendrán otro día de descanso además del lunes 15 de agosto.
Por qué es “feriado” el 23 de agosto en Jujuy: qué se celebra
El 23 de agosto de 1812, el Ejército del Norte, comandado por el general Manuel Belgrano, y la población de San Salvador de Jujuy, emprendieron este Éxodo Jujeño con el fin de llevar a cabo una respuesta estratégica ante el avance del frente realista proveniente desde el Alto Perú. Fue en cumplimiento parcial de la orden de evacuación hasta Córdoba impartida por el Primer Triunvirato de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Según informaron desde el Gobierno local, este día busca rememorar “la gesta heroica” en donde “confluye la figura del General Manuel Belgrano y la de un pueblo que imita respondiendo al llamado de la patria“.
“A través de la Ley N°4059/84 y su modificatoria N°5005/87, se establece feriado provincial para este 23 de agosto por conmemorarse el 210º Aniversario del Éxodo Jujeño“, dispuso la administración del Gobierno de Jujuy.
Próximo fin de semana largo para todo el país
En conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, el próximo feriado será el 15 de agosto. Si bien correspondía al 17 de ese mes, el mismo fue trasladado dos días antes.
Fines de semana largos que restan en 2022: cuáles son
Una vez consumado el fin de semana largo del 15 de agosto, los que restarán hasta la finalización del 2022 son:
- El del viernes 7 de octubre (declarado feriado por fines turísticos) que se combina con el feriado del lunes 10 de octubre (se traslada el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural).
- El del domingo 20, por el Día de la Soberanía Nacional, que por fines turísticos pasa el feriado al 21 de noviembre.
- El del jueves 8 de diciembre, por el Día de la Inmaculada Concepción de María, que por fines turísticos el feriado pasa al viernes 9 de diciembre.