El ministro de Economía, Sergio Massa, liderará una importante delegación argentina en su viaje a China, donde se llevarán a cabo reuniones de alto nivel con autoridades chinas y del BRICS. Además, se ha invitado al diputado Máximo Kirchner a formar parte de esta destacada comitiva.
El principal objetivo de esta visita es participar en la reunión del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), el banco de los BRICS, donde se discutirá la posibilidad de modificar uno de los artículos de la entidad financiera. Esta modificación permitiría avanzar en el compromiso asumido por el presidente Lula da Silva con el mandatario argentino, Alberto Fernández, de financiar las importaciones brasileñas.
La invitación para este relevante encuentro fue realizada por el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli. La cumbre del directorio del banco de los BRICS se llevará a cabo los días 30 y 31 de mayo en la sede del Nuevo Banco de Desarrollo, ubicada en la ciudad de Shanghái.
Esta será la octava reunión anual del banco de los BRICS, en la que participarán ministros de finanzas de los países miembros, representantes de gobiernos nacionales, organismos internacionales, banqueros, líderes empresariales y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
El objetivo central del ministro Massa es lograr que el NBD funcione como garante financiero de las importaciones de Brasil, evitando así utilizar las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
En la carta de invitación recibida por el ministro Massa, firmada por la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y el ministro de Finanzas chino, Kun Liu, se destaca que el mundo enfrenta desafíos cada vez mayores, como el debilitamiento del crecimiento económico, la volatilidad de los mercados financieros, las tensiones geopolíticas, la fragmentación de las redes comerciales y el deterioro de las perspectivas climáticas. Se enfatiza que estamos viviendo cambios significativos que no se habían visto en un siglo.
Esta visita a China se presenta como una valiosa oportunidad para fortalecer los lazos comerciales y financieros entre Argentina y China, así como para abordar cuestiones globales de importancia económica y financiera. El ministro Massa y la delegación argentina esperan alcanzar resultados positivos que impulsen el crecimiento y el desarrollo sostenible en beneficio de ambos países.














