Este sábado, el Gobierno hizo oficial los detalles del nuevo programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la canasta básica, conocido como “Compre sin IVA”. Este programa, que se implementará a partir del próximo lunes, busca aliviar la carga financiera de los consumidores en un contexto de alta inflación.

Las regulaciones formales se han establecido mediante la Resolución 1373/2023 del Ministerio de Economía y la Resolución General 5418/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y se han publicado en el Boletín Oficial.

Leé también:
Jubilaciones, PNC y asignaciones ANSES: así quedó el cronograma de noviembre con los feriados

Ampliación de Beneficiarios y Devolución del 21% del IVA

La nueva normativa encomienda a la AFIP la ampliación del universo de beneficiarios del programa actual de reintegros, así como el aumento del porcentaje de reintegro y su límite mensual. Este programa devolverá el 21% del IVA de los productos de la canasta básica, con un tope de devolución de $18,800.

Quiénes Pueden Acceder al Programa

El programa estará disponible para los siguientes grupos:

Leé también:
Jubilaciones, PNC y asignaciones ANSES: así quedó el cronograma de noviembre con los feriados

Trabajadores en Relación de Dependencia: Aquellos con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Jubilados y Pensionados: Los beneficiarios de jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales, con un máximo de seis haberes mínimos.

Topes de Ingresos: Para los trabajadores, el tope de ingresos para acceder al beneficio será de $708,000, mientras que para los jubilados será de $524,758.56.

Otros Beneficiarios: Además, podrán acceder a la devolución del IVA el personal de casas particulares encuadradas en el régimen especial de la actividad, monotributistas de todas las categorías, y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas del Programa Potenciar Trabajo.

Leé también:
Jubilaciones, PNC y asignaciones ANSES: así quedó el cronograma de noviembre con los feriados

Estos cambios buscan brindar alivio económico a una amplia gama de argentinos y ayudar a mitigar los efectos de la inflación en el costo de vida. El programa “Compre sin IVA” representa un esfuerzo por parte del Gobierno para apoyar a aquellos que más lo necesitan en momentos económicos desafiantes.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí