A partir de este lunes, el partido La Libertad Avanza (LLA) se propone obtener media sanción para la denominada Ley Bases, también conocida como Ley Ómnibus, en una sesión especial en la Cámara de Diputados. Tras arduas negociaciones con la oposición dialoguista, el oficialismo logró obtener dictamen de mayoría en un plenario de comisiones.
El proyecto, que consta de 240 artículos y 162 páginas, fue el resultado de extensas rondas de conversaciones, en las cuales el oficialismo tuvo que hacer concesiones. Se eliminó el capítulo de Defensa de la Competencia, se redujeron las declaraciones de emergencia a cuatro y se achicó la lista de empresas sujetas a privatización a ocho, entre otras modificaciones.
En el ámbito laboral, se aceptó eliminar los artículos más controversiales y se mantuvieron medidas como la extensión del período de prueba a seis meses y la reducción de multas por trabajo no registrado. Además, se contempla la creación de la Prestación de Retiro Proporcional como alternativa a la moratoria previsional.
Sin embargo, el proyecto enfrenta resistencia de movimientos piqueteros y sectores de izquierda, quienes convocaron a movilizarse al Congreso en rechazo al mismo. Líderes como Eduardo Belliboni del Polo Obrero advierten sobre una supuesta reforma laboral contra los derechos de los trabajadores. Diputados del Frente de Izquierda, como Nicolás del Caño y Myriam Bregman, también instan a la protesta.
La sesión, que se espera sea prolongada y tensa, se desarrollará con la mirada puesta en el futuro de estas reformas y en el impacto que tendrán en la sociedad y en la economía del país.