En mayo, una familia de dos adultos y dos menores necesitó $851.351 para no caer en la pobreza, según el INDEC. Por segundo mes seguido, la Canasta Básica Total (CBT) creció por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que subió un 4,2% en mayo. En abril, la CBT había aumentado un 7,7%, mientras que la inflación fue del 8,8%.
En el acumulado de 2024, el alza de la CBT fue de 71,7%, casi igualando el 71,9% que marcó el IPC desde enero. Este comportamiento sugiere una ligera desaceleración en el aumento de la canasta básica en comparación con la inflación general.
El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que se utiliza para medir la línea de indigencia, aumentó un 3,7% en mayo. De este modo, una familia tipo necesitó $125.235 para no ser considerada indigente.
El cálculo del costo de las canastas básicas para una familia se basa en los valores necesarios para satisfacer las necesidades de un varón de entre 30 y 60 años, considerado “adulto equivalente”. En mayo, la CBT para un adulto equivalente fue de $275.518 y la CBA alcanzó los $125.235.
Este ajuste en los valores de las canastas básicas refleja el esfuerzo de las autoridades para monitorear y adaptar las cifras a las necesidades de las familias en medio de un contexto económico desafiante, con la finalidad de ofrecer un panorama más realista de la situación de pobreza e indigencia en el país.













