En el último año, la canasta básica total (CBT) en Jujuy ha experimentado un aumento significativo, pasando de $215.464 en mayo de 2023 a $795.327 en mayo de 2024 para una familia tipo III, según datos publicados por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec).
Este incremento de $579.862 representa un aumento del 269% en tan solo un año, poniendo en evidencia el marcado aumento del costo de vida en la provincia, en consonancia con lo que ocurre en todo el país.
Una familia jujeña de cinco integrantes necesitó en mayo $795.327 para no caer bajo la línea de pobreza y $368.537 para no ser indigente, según informó la Dipec. En tanto, una persona adulta necesitó $109.694 para cubrir sus necesidades básicas alimentarias y $236.704 para cubrir otros gastos.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que cubre gastos de servicios y alimentos, subió en mayo un 2,6% y ha acumulado un aumento del 64,2% desde diciembre pasado. Es importante recordar que la CBA está compuesta solo por alimentos y su valor define la línea de indigencia, mientras que la CBT incluye vestimenta, transporte, salud, entre otros rubros, y define la línea de pobreza.
Ambos índices son muy relevantes para determinar la magnitud de la crisis económica en los indicadores sociales. En lo que va del año, la canasta básica total para una familia jujeña compuesta por cinco integrantes aumentó $211.936, ya que en enero su valor era de $583.388.















