En Jujuy, una familia de cuatro integrantes requirió $657.462,38 en marzo de 2024 para cubrir sus necesidades básicas y no ser considerada pobre, según informó la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec). Para no caer en la indigencia, esta misma familia necesitó un ingreso mínimo de $310.128,93.

El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) en marzo experimentó un incremento del 10% respecto a febrero, mientras que la canasta básica total (CBT), que incluye además servicios básicos y necesidades no alimentarias, aumentó un 11,3%.

Leé también:
Confirmaron el calendario de pagos para estatales jujeños de octubre 2025

En comparación con el año anterior, la subida de precios ha sido aún más pronunciada: la CBA subió un 267,1% y la CBT un 272,4%.

Por otro lado, para una persona sola en Jujuy, el umbral para no ser considerada pobre fue de $212.771,00, mientras que para evitar la indigencia necesitó $100.365,35.

Leé también:
El Gobierno de Jujuy retoma las paritarias con estatales y analiza un bono de fin de año

Estos datos subrayan la presión inflacionaria que enfrentan los jujeños y el desafío para las familias y personas de mantener un nivel de vida adecuado en el contexto económico actual.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí