Desde que Javier Milei asumió la Presidencia, los precios de los alimentos tuvieron un aumento notable, llegando hasta un 69,7% en algunos rubros. Este aumento se ha visto especialmente reflejado en productos de almacén, frutas y verduras, así como en las carnes.

Datos del informe del ISEPCI

Según un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), el rubro que más subió entre los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue el que contiene los productos de almacén (75,16%), seguido por frutas y verduras (68,95%) y las carnes (62,01%).

En febrero, según el relevamiento mensual del ISEPCI, los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CAB) subieron un 14,12% en promedio.

Impacto en el presupuesto familiar

Por ejemplo, una familia de dos adultos y dos hijos pequeños que en noviembre de 2023 necesitaba $182.905,48 para alimentarse durante treinta días, en febrero requirió $310.431,58 para comprar los mismos productos, representando un aumento de $127.526,10 (+69,72%) en solo tres meses.

Canasta Básica Total (CBT)

Al considerar los valores de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye un universo más amplio de productos indispensables para la vida cotidiana, la misma familia que en noviembre necesitaba $393.243,07, en febrero pasado requirió $665.011,27, representando un aumento de $261.768,20 (66,57%) para solventar los mismos gastos.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí