La Argentina renovó este jueves  su interés en integrarse al Brics a partir de la postura expresada por el presidente Alberto Fernández, quien consideró que el espacio que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica representa para el país “una excelente alternativa de cooperación frente a un orden mundial que viene funcionando para el beneficio de unos pocos”.

La posibilidad de sumar al país al bloque que une a las dos potencias más grandes después de Estados Unidos (Rusia y China) y potencias emergentes de Asia, África y América Latina, fue un objetivo que persiguió con fuerza el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y que luego no desdeñó el expresidente Mauricio Macri.

“Los Brics son para mi país una excelente alternativa de cooperación frente un orden mundial que viene funcionando para el beneficio de unos pocos”, sostuvo este jueves Fernández en una carta enviada al Foro de Partidos Políticos de los Brics, que se reunió este jueves por la mañana en forma virtual, y que fue leída en el encuentro por el embajador de argentina en China, Sabino Vaca Narvaja.

La convocatoria -organizada por el Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China y realizada vía remota desde Beijín- contó con la presencia de una veintena de dirigentes políticos de países integrantes del Grupo Brics, más otros, como Argentina, Bangladesh y Senegal.

En la misiva, el mandatario argentino marcó la relevancia del bloque que representa alrededor del 42% de la población mundial, ostenta el 23% del PIB global, el 18% del comercio internacional total y que abarca el 30% del territorio del planeta.

“Los Brics son sin dudas un grupo de países determinantes para el desarrollo económico mundial“, subrayó y, en ese sentido, evaluó que “la estabilidad macroeconómica mundial y el crecimiento económico pasa y pasará cada vez más por este grupo de países”.

“Los Brics son para mi país una excelente alternativa de cooperación frente un orden mundial que viene funcionando para el beneficio de unos pocos”.

Alberto Fernández

La voluntad argentina de incorporarse al grupo de cinco países recibió un gesto de respaldo en los primeros días de abril, luego de que el ministro de Economía de Jair Bolsonaro, Paulo Guedes, declarara a la agencia O’Estado que promoverá a la Argentina como candidato para sumarse al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), la institución financiera creada por los BRICS en 2014, con sede en Shanghai.

Al respecto, Fernández afirmó que “el nuevo banco de desarrollo de los Brics, del que mi país podría participar, es para mí la institucionalización de un nuevo orden mundial centrado en el desarrollo lejos de la especulación financiera que tanto daño ha causado a nuestros países”, añadió.

Con el lema “Promover el desarrollo mediante la unidad y cooperación, y avanzar juntos hacia un futuro brillante”, el evento fue organizado por el Partido Comunista de la República Popular China.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del presidente de China, Xi Jinping, en su carácter de líder del Partido Comunista, y luego hubo intervenciones del representante de Sudáfrica por la Unión de Estados Africanos y de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental.

Télam

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí