La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) implementó una acción decisiva que impactará en numerosos beneficiarios que cobraban prestaciones de manera indebida. Los controles realizados evidenciaron múltiples situaciones donde individuos percibían subsidios y ayudas sociales de forma fraudulenta. Según informó el Ministerio de Capital Humano, esta resolución incluye la cancelación de las prestaciones y el inicio de procedimientos legales en el ámbito de la Justicia Federal.

ANSES da de baja cientos de beneficios tras detectar graves irregularidades

El organismo descubrió numerosos casos de fraude donde los beneficiarios recibían ayudas y asignaciones sociales sin corresponderles. Las investigaciones revelaron personas que presentaron documentos falsos para obtener prestaciones, situación que motivó a ANSES a tomar medidas inmediatas y contundentes para suspender estos pagos.

Te puede interesar:  El aviso urgente de ANSES para jubilados y pensionados y que tiene que ver con sus haberes

También te puede interesar:

Nuevos créditos para jubilados ANSES: cuáles son las nuevas opciones

También te puede interesar:

Atención jubilados y pensionados ANSES: se atrasan todas las fechas de pago de noviembre

Jubilaciones ANSES: cómo quedará el monto mínimo y máximo en noviembre tras inflación del 3,5%

Las investigaciones identificaron 283 individuos que cobraban la Asignación Universal por Embarazo (AUE) sin reunir las condiciones exigidas. La entidad comprobó que varios beneficiarios utilizaron documentación adulterada para conseguir la prestación, lo cual representa un delito serio.

ANSES confirmó que las estafas se concentraron mayormente en la Capital Federal, la provincia de Buenos Aires y Río Gallegos, Santa Cruz. Las autoridades encontraron un método donde se utilizaban certificados médicos y documentos falsos para presentar ante el organismo y conseguir beneficios de manera ilegal.

Te puede interesar:  ANSES: el bono de $300.000 que se entregará en febrero

Los controles permitieron descubrir la presunta complicidad de varios profesionales médicos que emitieron certificados fraudulentos, usando licencias médicas inexistentes o especialidades falsas, permitiendo así que los solicitantes accedieran a las asignaciones. Por este motivo, ANSES inició acciones legales y administrativas para detener estos fraudes y cancelar las prestaciones irregulares.

ANSES revela los motivos principales para dar de baja beneficios

Los representantes de ANSES explicaron las causas más frecuentes que llevan a la cancelación de beneficios, destacando estos casos principales:

  • Presentación de certificados médicos sin el correspondiente registro de nacimiento
  • Declaraciones falsas sobre pérdidas de embarazos
  • Documentación con fechas de nacimiento futuras
  • Utilización de certificados no válidos o adulterados
Te puede interesar:  La excelente noticia de ANSES: el Gobierno pagará un bono de casi $60.000 por única vez
Qué te pareció esta nota?
Me Gusta
Me Gusta Me Encanta Me Divierte Me Sorprende Me Entristece Me Enfada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí